La Dirección General de Servicios Especiales de Investigación, Dgsei, detuvo en el aeropuerto Ramón Villeda Morales a una mujer en posesión de documentos pertenecientes a otra persona.
Carmen Mélida Chayeb Benítez, de 42 años, quien dijo ser asistente de médicos, fue detenida a las 3.20 de la tarde del pasado martes en la terminal aérea.
A la mujer se le encontraron documentos que la acreditan como una persona con residencia norteamericana.
Los agentes de la Dgsei, al requerirla e interrorgarla, notaron la anomalía.
Norteamericano
Los investigadores, al realizar los contactos con las autoridades policiales de Estados Unidos, descubrieron que el documento le pertenecía a un ciudadano norteamericano y estaba reportado como robado.
Los agentes, con la información corroborada, volvieron a interrogar a Carmen Chayeb, quien aseguró que el documento lo había comprado por 120 dólares y que estaba legal, por eso decidió viajar de Estados Unidos a Honduras.
La mujer es originaria de El Progreso, Yoro. Dijo que el documento es legal y logró conseguir con las autoridades migratorias de Estados Unidos un permiso especial para realizar el viaje.
Los investigadores le solicitaron el permiso especial, conocido como salvoconducto, pero la mujer nunca lo presentó, en cambio entró en una serie de contradicciones, lo que hizo crecer más las sospechas de que estaba haciendo uso de un documento que no le pertenecía.
Durante el interrogatorio la mujer trató de obviar las preguntas y hacer ver que su viaje a Honduras era legal.
Consecuencias
Podría enfrentar un delito:
Carmen Mélida Chayeb podrían enfrentar una acusación por el delito de uso de documentos públicos falsos, según estipula la ley.
Caso en poder de la Fiscalía:
El Ministerio Público, con la documentación que le envíe la Dgsei, determinará el grado de responsabuilidad de Carmen Chayeb Benítez.