El director noroccidental de la Policía de Investigación, José Leandro Osorio, aseveró ayer que se mantiene la hipótesis de que el móvil de la muerte de los tres hombres encontrados ejecutados el martes en la aldea Uluíta de San Alejo, Tela, es un ajuste de cuentas por droga.
Osorio señaló que manejan otras teoría sobre el asesinato del clase uno de la Policía Preventiva, Juan Rodríguez, el comerciante Wilfredo Altamirano y el agricultor Francisco Torres, las cuales también están relacionadas con el narcotráfico.
Indicó que además están procesando la información de que a los tres hombres los habrían matado para robarles una millonaria cantidad de dinero en dólares que llevaban en el vehículo en que se transportaban.
“Esas son informaciones que estamos investigando para esclarecer aún más y tener una teoría más fuerte”, apuntó el oficial, quien expresó que el caso podría también estar relacionado con la pérdida de una droga.
Manifestó que el técnico de archivo criminal de la Policía de Investigación, Óscar Ilich Cárcamo, quien supuestamente andaba con los tres ultimados cuando los interceptaron sus homicidas, todavía está desaparecido.

“Estamos investigando para tener una tesis más fuerte.” José Leandro Osorio Director Dgic.
El jefe policial indicó que buscan a Cárcamo y apuntó que investigarán si el tronco de una persona que apareció flotando el miércoles en las playas de la Coca Cola de Puerto Cortés es del técnico de investigación.
El cuerpo humano que estaba sin la cabeza, sin los pies y las manos fue reconocido en horas de la tarde de ese día por las autoridades forenses y policiales de Puerto Cortés.
El jefe de investigación apuntó que esperarán los análisis forenses para determinar si se trata o no de los restos de Cárcamo.
Indicó que en los archivos policiales consta que Wilfredo Altamirano tenía antecedentes por el delito de usurpación de funciones, ya que se hacía pasar por agente de la Policía de Investigación.
Afirmó que según las averiguaciones hechas por ellos, Altamirano y el técnico desaparecido tenían una estrecha amistad.
No eran de la Dlcn
Las autoridades regionales de la Dirección de Lucha Contra el Narcoráfico, Dlcn, descartaron que miembros de ese cuerpo antidrogas hayan tenido participación en el triple crimen.
Esa versión la brindaron porque hay una declaración de un policía preventivo en la que éste manifiesta que unos individuos se identificaron como agentes de la Dlcn y le pidieron ayuda la media noche del lunes, cuando estaba en la posta de la entrada a Tela en la carretera que conduce a El Progreso, para que detuviera el vehículo en que viajaban los ahora occisos.
Los falsos agentes de la Dlcn se llevaron al clase uno de la Policía Preventiva, Juan Rodríguez, al comerciante Wilfredo Altamirano y al agricultor Francisco Torres y al día siguiente aparecieron muertos.