Más noticias
Capturan a supuesto cabecilla de la Mara Salvatrucha en Cortés
Encuentran el cadáver de un hombre en la colonia Ciudad Nueva, San Pedro Sula
España decomisa más 225,000 botellas de ron falsificadas y embotelladas en Honduras
Hallan a una mujer degollada en Puerto Cortés
Capturan a cuatro supuestos extorsionadores en La Lima y Santa Bárbara
Red de tráfico de drogas lavó L100 millones en cuatro años
Hay dos detenidos, padre e hijo, quienes invirtieron en diferentes empresas y propiedades en Cofradía.Según la Fiscalía, depositaban en cuentas bancarias hasta 200,000 al día.
SAN PEDRO SULA .
Más de 100 millones de lempiras logró invertir en bienes una red de lavado de activos a la que ayer la Fiscalía contra el Crimen Organizado y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) le aseguró 51 propiedades y empresas que en su mayoría están en Cofradía, y también fueron capturados dos sospechosos.
Los capturados son Fermín Muñoz Alemán y su hijo José Alfredo Muñoz Portillo, quienes estaban siendo investigados desde 2015 que fueron retenidos en el aeropuerto Ramón Villeda Morales porque llevaban 20,110 dólares.
El 15 de septiembre de 2015, el padre y su hijo viajaban a Panamá con los dólares, que en ese momento lograron justificar, por lo que la Fiscalía les dio un auto de libertad.
LEA: Detienen a Miss Honduras Internacional 2012 y a su esposo
Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, informó que con las investigaciones se confirmó que en los últimos cuatro años los sospechosos movieron en cuentas bancarias más de 100 millones de lempiras que no han logrado justificar legalmente.
Las detenciones son parte de la operación Odiseo X del Ministerio Público. A los detenidos les aseguraron 51 bienes, entre estos seis sociedades mercantiles.
Entre las propiedades hay viviendas, predios, empresas de ventas de productos agroindustriales, abarroterías, ferretería y un hospedaje, todas en Cofradía, adonde según la
Fiscalía habían invertido el dinero de origen ilícito.
Investigaciones de los agentes indican inicialmente que la red de lavado de activos quedó con los nexos del supuesto narcotraficante Rubén Alberto Yuquita Mejía, quien fue asesinado el 18 de junio de 2014.
A Yuquita le aseguraron lujosas residencias y empresas en varias ciudades, pero sus operaciones las comenzó desde Cofradía.
Según la Fiscalía, los dos implicados ingresaban en su cuenta bancaria entre 150,000 a 200,000 lempiras diarios, que al día siguiente retiraban. Esto lo hicieron durante dos años.
Droga
Otros de los golpes contra el narcotráfico fue en La Ceiba adonde decomisaron 17 kilos de cocaína marcados con las letras JJ, 12 bolsitas con el polvo blanco, dos balanzas digitales y 348,865 lempiras. Los allanamientos fueron en el barrio Inglés, de La Ceiba, adonde fueron detenidas Rosa Elena Reyes Hernández y Gladis Antonia Zelaya García.
En la operación Odiseo X, la Fiscalía de Derechos Humanos de San Pedro Sula acusó a 21 miembros de la Policía Nacional y de la Fuerza Nacional Antimaras (FNAMP) de allanamiento de morada, tortura y hurto.
Detenidos
La operación dejó más de 450 detenidos por diversos delitos, entre estos, asesinatos, abusos sexuales, tráfico de drogas y portación ilegal de armas.
Las acciones dejaron siete detenidos en Lempira, a quienes les decomisaron droga y armas en la aldea La Cementera, de Lepaera, así como en El Zapote en el municipio de La Iguala, adonde decomisaron marihuana e indumentaria militar.
El Yoro fueron detenidos dos sospechosos por el asesinato de Vicente García Martínez. En Comayagua hubo 91 detenidos.
Corrupción
La Fiscalía de Transparencia y Combate a la Corrupción Pública acusó al vicealcalde y dos regidores de la Municipalidad de Chinda, Santa Bárbara, porque supuestamente sobrevaloraron un terreno adonde se iba a construir una escuela.