San Pedro Sula, Honduras.
El gimnasio del estadio Olímpico fue testigo del derroche de música, color y talento de la décimo segunda edición de la Feria Hispana y de las Naciones, evento organizado por el Liceo Brassavola Nacional.
“El propósito de esta actividad es reunir a los centros educativos oficiales y privados del país y que tengan un momento recreativo y aprendan de diversas culturas”, explicó el director del Liceo Brassavola Nacional, José Dionisio Escober.
“También queremos demostrar que la juventud es capaz de hacer actividades educativas y formativas y con esto incentivarlos para que se alejen de malas influencias”.
Festejo
Se realizaron varias actividades como la presentación de las madrinas infantiles y juveniles de cada institución, la exposición de los stands de diversas naciones y bailes típicos. Entre los institutos que participaron están el Evangélico Superación; José Vicente Cáceres, de Cuyamel; Doctor José Fidel Durón, de San Francisco de Yojoa; Franklin Roosevelt, de Puerto Cortés, entre otros.
El gimnasio del estadio Olímpico fue testigo del derroche de música, color y talento de la décimo segunda edición de la Feria Hispana y de las Naciones, evento organizado por el Liceo Brassavola Nacional.
“El propósito de esta actividad es reunir a los centros educativos oficiales y privados del país y que tengan un momento recreativo y aprendan de diversas culturas”, explicó el director del Liceo Brassavola Nacional, José Dionisio Escober.
“También queremos demostrar que la juventud es capaz de hacer actividades educativas y formativas y con esto incentivarlos para que se alejen de malas influencias”.
![]() Las hermosas pequeñas que representaron a las madrinas infantiles.
|
![]() Las madrinas juveniles de cada institución, mientras entonaban el Himno Nacional.
|
Se realizaron varias actividades como la presentación de las madrinas infantiles y juveniles de cada institución, la exposición de los stands de diversas naciones y bailes típicos. Entre los institutos que participaron están el Evangélico Superación; José Vicente Cáceres, de Cuyamel; Doctor José Fidel Durón, de San Francisco de Yojoa; Franklin Roosevelt, de Puerto Cortés, entre otros.
![]() Los alumnos del Liceo Brassavola Nacional en el stand de los Estados Unidos.
|
![]() Los trajes típicos de Honduras no podían faltar en la Feria Hispana y de las Naciones.
|