22/06/2025
03:03 PM

Vendedores se toman espacios recuperados

Entre unos 600 y 800 buhoneros más hay en el centro por la temporada navideña.

La época navideña ha disparado la cantidad de vendedores en el centro sampedrano, donde acaparan zonas prohibidas que ya fueron liberadas.

Hombres y mujeres deambulan en la tercera y la segunda avenidas con ventas de frutas y otros artículos y otros han instalado allí sus puestos de ropa.

La necesidad de trabajar y obtener dinero ha motivado a muchas personas a salir a las calles.

Al ver a los policías municipales salen corriendo y levantan las ventas para no ser desalojados, pues saben que ocupan espacios donde no deben estar, como las aceras, que son para uso del peatón, pero vuelven cuando se ausenta la autoridad.

El funcionario municipal de Mercados y Abastos, Julio Argüello, informó que han estado haciendo inspecciones continuas, pero en esta época dijo que los vendedores surgen de la noche a la mañana.

Informó que tienen reportes de que andan comerciantes extranjeros a quienes las autoridades sanitarias les han pedido un control por la insalubridad en algunos puestos de comida.

“Desde hace cinco meses hemos estado haciendo controles, pero esta semana desarrollaremos varios con Migración porque se ha denunciado que andan vendedores extranjeros.

La Región Sanitaria nos ha dicho que las ventas de comida son insalubres y vamos a hacer una revisión”.

Argüello explicó que es difícil mantener el orden en el centro en la Navidad porque hay entre 600 y 800 vendedores eventuales más.

“Tampoco podemos ser tan drásticos porque una sentencia dice que no pueden ser reubicados sin tener un lugar digno. No lo tenemos, pero ya estamos trabajando en el mercado”.

Zonas prohibidas

Argüello dijo que están teniendo inconvenientes con los vendedores ambulantes porque se estacionan en la Tercera Avenida. “Tenemos que quitar sus cosas para que paguen las multad y se retiren, pero siempre tenemos problemas”.

Les solicitó a los vendedores respetar los espacios recuperados para que no sean desalojados. “Antes de Navidad siempre hacemos controles para tenerlos abajo de la segunda avenida. De la línea para arriba es una zona recuperada y no debe haber vendedores porque fueron reubicados allí abajo de la línea para que pudieran tener sus ventas. Están queriendo solicitarle un permiso temporal a la Municipalidad, pero dudo que sea autorizado”.

Los permisos temporales no son convenientes porque los vendedores se terminan quedando en zonas no permitidas.

Leer más noticias de Honduras