Honduras enfrenta una de las peores emergencias ambientales de su historia, las altas temperaturas y el la contaminación a causa del humo han disparados las alertas, ya que de acuerdo a las pronóstico, la problemática no terminará pronto.
Ante ello, y debido a que los niños y estudiantes son propensos a sufrir afectaciones de salud por el clima, la Secretaría de Educación a través de la Dirección Departamental de Educación de Cortés, informó sobre los lineamientos a seguir para evitar que los menores de educación básica y los mismos maestros, sufran de deshidratación, golpes de calor, y otras afectaciones provocadas por las condiciones climáticas.
Susibel Palacios, directora municipal de educación de Cortés, dijo a LA PRENSA que entre las medidas a tomar está la reducción de la jornada de clases, las cual de momento será de 7:00 am a 11:00 am en la matutina y de 1:30 pm a 5:00 pm en la vespertina.
Detalló que por ahora están analizando si también se disminuye el tiempo de cada clase a solo media hora, ya que en muchos centros educativos, especialmente gubernamentales, no cuentan con espacios climatizados idóneos.
”De momentos se han eliminado todas las actividades al aire libre y se ha reducido la jornada de clases. Estamos esperando qué otras directrices piensa tomar el Ministro de Educación tras los últimos boletines emitidos por Copeco”, refirió Palacios.
Indicó que han comenzado a realizar giras a los centros educativos para ver las condiciones en las que se están impartiendo clases, pues tienen conocimiento que en varias instituciones se han dañado aires acondicionados y otros no funcionan debido a que los transformadores no tienen capacidad para hacerlos funcionar.
“Lamentablemente se nos han reportado casos de niños y maestros que se han desmayado. Por esta razón estamos pidiendo a los padres de familia que también nos colaboren con las recomendaciones que les hacemos”, manifestó la directora municipal.
Entre las sugerencias brindadas por la docente es que los estudiantes porten agua suficiente para mantenerse hidratados durante toda la jornada de clases, toallas húmedas para que pueden estar humectando su rostro y protector solar para proteger la piel.
Las autoridades de Educación aclararon que de momento no se tiene contemplado la suspensión de actividades académicas de manera presencial, sin embargo, estarán atentos a los boletines que sean emitidos por Copeco para determinar si es necesario o no, tomar la decisión de suspender clases presenciales.