La oficina de balística que funciona en las instalaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) en esta ciudad estuvo seis meses cerrada y durante ese tiempo se dejó de atender a unas 1,200 personas al mes.
En total se dejó de atender a más de siete mil ciudadanos durante ese tiempo.
La oficina adonde los ciudadanos registran sus armas fue reabierta el jueves de la semana anterior, y esto debido a que según los reportes policiales, un gran número de personas han sido detenidas por portación ilegal de armas.
Según lo manifestaron los jefes policiales, la unidad tendrá como objetivo mejorar y modernizar el control de registro de armas de fuego. “Se hizo la reaperura de la oficina de Balística de San Pedro Sula, que por situaciones técnicas estuvo cerrada desde el mes de junio, por lo que la Policía Nacional aprovechó para capacitar al personal y de esta forma poder actualizar el sistema operativo de esta sección.
“El objetivo es que este trámite sea ágil y expedito y que los ciudadanos que residen en la capital industrial y los alrededores tengan la facilidad de registrar sus armas”, manifestó Samir Rodríguez, portavoz de la Policía Nacional en la zona noroccidental.
En el tiempo que permaneció cerrada la oficina que atiende a la ciudadanía de los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Yoro, Copán, Lempira y Ocotepeque y tanto a personas naturales como empresas de seguridad de todas esas zonas, se tuvo que viajar a Tegucigalpa para inscribir sus armas y portarlas legalmente, según fuentes policiales.
“Esta oficina presta sus servicios a los departamentos de la zona noroccidental. Con esto la gente no tendrá que ir a Tegucigalpa por este trámite, muchas personas tuvieron que ir hasta allá, donde les resultó incómodo además de perder tiempo y dinero porque se les elevaron los costos para poder obtener este permiso”, señaló Rodríguez.
El portavoz indicó que muchos ciudadanos han sido detenidos en los últimos meses por portación ilegal de armas y algunos de ellos manifestaron que se debió a que la oficina de balística estaba cerrada. Agregó que las personas tanto naturales como jurídicas que no han registrados sus armas lo podrán hacer, ya que hay una prórroga hasta el septiembre del próximo año.
“A través de los diferentes operativos, la Policía Nacional ha decomisado varias armas de fuego. Se han incrementado los decomisos por portación y tenencia ilegal y, como repito, la Policía Nacional ha decidido reabrirla para que los ciudadanos porten sus armas legalmente”, finalizó Rodríguez.