San Pedro Sula
La Ley de Municipalidades establece que cada año las alcaldías deben llevar a cabo cinco cabildos abiertos.
Este año ha habido dos: el primero fue de rendición de cuentas y el segundo lo denominaron “Contribuyendo al desarrollo a través de la formación técnica municipal”.
Asistieron seis regidores, empleados y funcionarios municipales, así como representantes del Comando Sur de Estados Unidos y representantes de algunas instituciones.
El alcalde Roberto Contreras considera que la educación técnica salva vidas y transforma a la juventud en hombres y mujeres de bien. “Hemos instruido brindar matrícula, mensualidad, merienda y uniforme gratis en los tres centros municipales de capacitación técnica: Honduras Corea, Sampedrano y Chamelecón”.
Según el jefe edilicio, el propósito del cabildo es que la población conozca el alcance de la formación técnica municipal.
Como parte de la formación académica, los alumnos del área de refrigeración tienen la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en el mantenimiento de aires acondicionados en lugares como la municipalidad de San Pedro Sula, macrodistrito municipal de salud Las Palmas o en la Unidad Metropolitana de Prevención Rivera Hernández.
Asimismo, tienen la oportunidad de recibir clases extracurriculares en la Escuela de Marimba Municipal Usula, fútbol y huertos escolares.
El cabildo fue más informativo, pues se reiteró lo que ya se ha dicho en esta materia: “Se graduaron 661 jóvenes: 221 del Honduras Corea, 292 del Sampedrano y 148 del Chamelecón, y este año espera alrededor de mil nuevos profesionales”, repitió el alcalde sampedrano. Aún faltan tres cabildos por desarrollar.