15/07/2025
04:52 PM

'Queremos que nuestros hijos tengan oportunidades”

Los miembros de las maras 18 y MS pidieron perdón a Dios, a la sociedad y al Gobierno por sus errores.

La imagen de la Virgen de Guadalupe domina desde una de las paredes del recinto donde tres líderes de la mara Salvatrucha hablan con los periodistas sobre el cese de sus actos violentos contra la sociedad.

Ver especial multimedia:
un cambio que detenga esta dinámica en la sociedad
. Nuestras familias pagan por nuestros errores, nuestros hijos son discriminados, nuestras mujeres son maltratadas, se nos persigue y, en vez de detenernos, la Policía nos ejecuta. Pedimos este diálogo porque somos perseguidos por la justicia, por la Policía. Somos hondureños y queremos que el Gobierno nos escuche y somos parte de la sociedad.

Necesitamos fuentes de empleo. Nos marginan por estar tatuados. Pedimos un diálogo con el Gobierno”, prosiguió.




Indicó que el diálogo es con el Gobierno y al referirse a la tregua con el grupo rival dijo que van a respetar al otro grupo, la MS, “y ellos van a respetarnos a nosotros. Vamos a respetar los territorios y van a darse buenos resultados.

Estamos conscientes de que hemos hecho algo malo y por eso pedimos perdón a la ciudadanía. Necesitamos que nos escuchen y damos la palabra de que vamos a reducir el índice de violencia y a tener mejor control”, agregó el cabecilla. Los pandilleros aceptan sus errores y el daño a la sociedad, por el que piden perdón y dan su palabra de que demostrarán con hechos que quieren cambiar.

Los puntos de la 18

1 Piden integrarse a la sociedad y que los comprendan, que como seres humanos han cometido errores y quieren parar la violencia. Además que no los siga matando la Policía.

2 Se comprometen a parar las extorsiones y las muertes, siempre que el Gobierno los escuche. Piden un diálogo con el Gobierno. Manifestaron su disposición a colaborar y bajar la violencia.

3 Piden tregua con el Gobierno para que los escuche, no con la organización contraria. Explican que van a respetar el territorio contrario siempre que a ellos los respeten para que así merme la violencia.

4 Quieren escuchar al Gobierno, no a los medios de comunicación. Esto lo dicen en serio, según ellos, porque quieren vivir en paz. Aclararon que muchas de las cosas que ocurren las hacen otros en nombre de la pandilla y los culpan a ellos como organización.

5 Aseguran que van a reducir la violencia y en lo referente a la extorsión mencionan que es muy rápido para decir si parará. Si el Gobierno los escucha y les dan fuentes de empleo, se puede seguir hablando de las extorsiones, dicen.

Los puntos de la MS

1 Le piden a Dios que los ilumine, les dé sabiduría y les ayude en este proceso que iniciaron. Piden perdón a Dios, a la sociedad y a las autoridades por el daño.


2 Quieren trabajar, lograr la pazcon Dios, la sociedad y las autoridades. Hay cosas que consideran que han hecho, han analizado y no quieren que los jóvenes y sus hijos crezcan en el ambiente en que ellos crecieron.

3 Quieren que sus manos hagan cosas buenas, que les den oportunidades a los jóvenes de tener un empleo y prepararse para ser alguien en la vida. Piden que ayuden a sus hijos a formarse y tengan un lugar en la sociedad.

4 Piden que les busquen mercado a los productos que elaboran y que los doten de material para elaborar artículos de madera para beneficiar a la gente pobre.

5 El perdón es hacia Dios y la sociedad. Quieren cambiar y ser útiles. Prometen cero crímenes y
cero violencia. Dicen que no pueden tener tregua con personas que no piensan igual que ellos,
piden dialogar con el Gobierno y que el Presidente los escuche.