El 8 de agosto vence el plazo para hacer el cambio de domicilio en el Registro Nacional de las Personas (RNP) en San Pedro Sula, informaron sus autoridades.
Además informaron de nuevos requisitos para tener más control en este trámite que facilita a las personas que nacieron en otros municipios y ahora viven en San Pedro Sula o sus alrededores que puedan participar en las próximas elecciones de noviembre sin necesidad de viajar a los lugares donde están inscritos.
“El proceso para actualizar domicilio comenzó este mes y terminará el 8 de agosto a las 12:00 de la noche. Este proceso es efectivo para la gente que nació fuera de San Pedro Sula e incluso si cambió de residencia dentro de la ciudad”, dijo Melissa Santos, registradora del RNP.
Pedro Hércules, tocoeño que vive en San Pedro Sula desde enero, llegó al Registro a cambiar su domicilio y logró hacerlo sin complicaciones. “El Registro está vacío en comparación con finales del año pasado. Pude conseguir una partida de mi hijo y hacer mi cambio de domicilio”, manifestó.
“Los requisitos que deben seguir ahora, en caso de estar inscritos en San Pedro Sula y haberse cambiado de casa, es presentar su tarjeta de identidad. Si están inscritos fuera, deben traer un recibo de pago de impuestos vecinales o volumen de ventas extendido por la Alcaldía.
Los jóvenes que se trasladan de diferentes ciudades a estudiar en San Pedro Sula podrán acreditar una constancia de matrícula o de recibo del centro educativo. Cualquiera de los anteriores pueden presentar para el cambio”, detalló Santos.
Menos de 100 trámites de actualización de domicilio se han realizado este mes.
Tarjeta de identidad
De 52 días disponen los jóvenes que ya cumplieron los 18 años para tramitar su cédula de identidad y participar en los comicios de noviembre.
Las cédulas llegan, aseguran los registradores, en tres semanas o, como máximo, un mes.
“Quienes vengan a hacer los trámites después del 11 de agosto podrán obtener su cédula también, pero no serán incluidos en el censo electoral”.
A la fecha, casi tres mil jóvenes de 18 años han efectuado la transacción de cédula.
“Los jóvenes de 17 años pueden hacer su trámite como lo dice la ley, pero será entregada hasta que cumplan los 18”.
Melissa Santos dejó claro que ningún partido político puede “ayudar” con el trámite de cédula o cambio de domicilio. Solamente presentándose a las oficinas del Registro se puede hacer la operación legalmente.
“Aclaramos que no nos hacemos responsables por esos casos. Solamente en la sucursal del Registro en San Pedro Sula
y en la móvil en Chamelecón, donde deben dejar las huellas y fotografías, debe hacerse el trámite”.