Para remodelación de postas policiales, comprar combustible para operativos y logística se utilizaban losla asignación de fondos pero “confiamos en que va a responder”.
No hay dinero
Actualmente a San Pedro Sula se le adeuda una transferencia de 60 millones de lempiras. “No entendemos por qué se ha excluido el acceso a esos fondos”, refirió José Antonio Rivera, regidor y ex superintendente de Justicia, Seguridad y Transporte.
El tema del desembolso no solo preocupa a empresarios, sino también a las autoridades municipales.
“Estamos preocupados porque hay un alto índice de criminalidad y el Gobierno central no ha mandado ni un solo centavo a este municipio”, añadió Rivera.
El regidor lamentó que desde que se dejó de recibir este ingreso las postas policiales están descuidadas y ni la Policía Municipal ni la Preventiva cuentan con la logística necesaria.
“Ambas están sin ningún recurso y con enviar cuatro vehículos no se resuelve el problema”, dijo Rivera.
Reynaldo Rouglas, regidor y comisionado de seguridad, expresó que se ha manejado con mucha burocracia el tema de la Tasa de Seguridad.
Juan Carlos Santos, exdirector del Observatorio de la Violencia Municipal, recordó que con los últimos ocho millones de lempiras que se recibieron de la Tasa de Seguridad se remodelaron postas y se proveyó de logística a la Policía.
“Lo que se
hacía con la Tasa de Seguridad ya no se puede hacer.
Como gobierno local eso nos limita porque no hay fondos”, lamentó Santos.