En el primer trimestre de 2023 comenzará a brindar atención médica a más de 50,000 habitantes el macrodistrito de salud de Cofradía.
Roberto Contreras :
“Contrataremos unas 100 personas para cubrir los servicios de salud que se brindarán”.

El proyecto se retrasó y debía estar terminado a mediados de 2022. Su edificación comenzó en la administración anterior, le dio seguimiento la actual y está finalizado por completo.
El macrodistrito de Cofradía se construyó en una zona con mucho movimiento comercial generando beneficios y dando plusvalía a la zona, con ello generarán empleo y acercarán más la salud al pueblo.
Luis Saa:
“Más de 50,000 personas se beneficiarán directamente con esta obra que está terminada”.

Con este minihospital, San Pedro Sula tendrá tres macrodistritos; en Las Palmas, donde funcionará como policlínico al recibir una inyección de L50 millones, y el de la 6 de Mayo.
El alcalde Roberto Contreras reveló que esperan recibirlo a finales de enero y tener comprados los equipos médicos en febrero.“Todo está proyectado para que su operación comience en marzo y estamos por contratar 100 personas para ese macro, todo es personal médico”, dijo.Se ha dado seguimiento a varios proyectos en estos meses y se concluyó la remodelación del mercado Guamilito y la construcción del macrodistrito de salud de Cofradía, dijo.
Por su parte, el jefe de Infraestructura Municipal, Luis Saa, detalló que el costo del proyecto es de L44,860,346.95.“Se hizo un recorrido en las instalaciones con los encargados de la Gerencia de Salud para que conocieran a detalle el proyecto y realizaran algunas observaciones porque estamos en el tiempo de hacer detalles”, enfatizó. Indicó que la constructora encargada aún no ha entregado el proyecto porque hubo algunos retrasos, pero la primera quincena de enero se recibe la obra.Hicimos el recorrido y la Gerencia de Salud no realizó observaciones, indicó.
Otra de las grandes inversiones en salud se realizará en el macrodistrito de salud Las Palmas donde funcionará un policlínico con quirófanos.
Es una construcción de 1,400 metros cuadrados que tiene clínicas de atención general, clínicas de atención especializada, cinco salas odontológicas, sala para rayos x y laboratorios médicos y área ginecológica, así como administrativa, sala de juntas y comedor para el personal que va a laborar en el macrodistrito. Con la puesta en funcionamiento del centro asistencial se contratará personal, sobre todo médicos y enfermeras.
En todo el sistema de salud municipal se brindan 21 mil consultas al mes que incrementaron con la clínica Guamilito.
Macrodistrito Las Palmas atenderá el 31 de diciembre
San Pedro Sula. Los macrodistritos municipales de salud Las Palmas y 6 de Mayo en la Rivera Hernández estarán abiertos el sábado 31 de diciembre.
Wilmer Euceda, gerente de salud municipal, explicó que el personal trabajará el sábado 31 de diciembre de 7:00 am a 1:00 pm.
El domingo 1 de enero no se trabajará, mientras que el lunes 2 de enero laborarán en horario de 7:00 am a 4:00 pm incorporándose a las labores cotidianas el martes 3 de enero de 7:00 am a las 7:00 pm.
Se atenderá en las áreas de pediatría, ginecología, medicina interna y general, farmacia y vacunación contra la covid-19, favoreciendo a la población en general, especialmente a los habitantes de Las Palmas y de los barrios y colonias aledañas como Cabañas, San Francisco, La Unión, La Paz, San Luis, Montefresco y San José Cinco, manifestó el gerente de salud municipal.