15/07/2025
06:46 AM

Negligencia de la Enee agobia a sampedranos

Más de 12 barrios y colonias no tuvieron energía eléctrica.

Las altas temperaturas -que alcanzaron casi los 40 grados- y los intempestivos apagones de energía tienen a los sampedranos desesperados.

Los habitantes de los diferentes barrios y colonias de San Pedro Sula informaron que sufrieron de la carencia del servicio por mucho más tiempo de lo programado, en un día adonde se anunció sería el más caluroso.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica está afectando a la ciudadanía. “Desde la una de la tarde se fue la luz. Son las 3:30 y aún no viene. El calor me está dañando los productos”, dijo una vendedora de comidas del barrio Cabañas.

Además de este barrio, sectores que comprenden colonias como la Bográn, aldea El Carmen, San José Cinco, Montefresco, Luisiana, Río de Piedras, Miguel Ángel Pavón, Satélite, residenciales Mayorca, Salamanca, bulevar Morazán, barrio El Centro y parte de la primera calle también fueron afectadas con la falta de electricidad.

“Tengo miedo que los aparatos eléctricos se me dañen con los apagones”, denunció una ciudadana afectada. Hoy no habrá servicio de 8:30 a 2:20 pm en las colonias Perfecto Vásquez, Miguel Ángel Pavón, Municipal, El Periodista y Villa Asturias.

Las pérdidas económicas que representan los apagones en los sampedranos son incontables; sin embargo, las autoridades de la Enee aseguran que es algo que “se escapa de sus manos”, ya que según ellos aunque quisieran no podrían prevenirlos.

Yolanda Perdomo, relacionista pública de la estatal, adjudicó la falta de energía al calor que imperó ayer. Perdomo dijo que de los 48 circuitos que conforman el sistema de San Pedro Sula seis se dispararon por el recalentamiento de los sistemas.

Las empresas, hoteles, restaurantes y negocios pequeños que no tienen plantas eléctricas son los más afectados con esta situación, expresó Dora de Suazo, presidente en San Pedro Sula de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) en San Pedro Sula.