La pesadilla al volante por el transitado bulevar del norte será menos pesada a partir del próximo viernes que se habilitará el intercambiador vial bajo el puente del río Bermejo.
Los residentes de las colonias de esa zona podrán hacer uso ya de esa obra de infraestructura que se prevé reducirá el congestionamiento en un 40% en esa zona. Los conductores tendrán que olvidarse de los tediosos giros por el sector de El Palenque, pues a partir de ese mismo día no podrán hacerlos más, y allí solo habrá tráfico lineal.
El superintendente de Obras Públicas de la Municipalidad, Fredy Fugón, informó que aunque la inestabilidad del clima ha afectado el avance de esa obra, ya solo faltan detalles de señalización, que se harán en el transcurso de la otra semana.
Detalló que ya se finalizó la pavimentación del bordo que va desde Útiles de Honduras hasta salir al instituto Santo Tomás y las calles que dan acceso al sector Palenque que distribuirán el tráfico de todas las colonias del sector. Fugón señaló que con el intercambiador los conductores harán giros simples que no conllevan el cruce del bulevar. En el Palenque se cerrará la mediana frente a la gasolinera para que los giros no se hagan en ese punto, sino bajo el nuevo paso a desnivel.
También se habilitará otra vía que conduzca hacia el sector de El Palenque, Villas Mackay y Los Alpes. “Se va a hacer el cierre de la mediana de El Palenque, no lo hemos hecho antes por no interrumpir el tráfico; pero una vez que se habilite el intercambiador se procederá al cierre”, indicó el funcionario municipal.
Agregó que además se habilitará parte del circuito norte
de la ciudad para poder integrarlo a este mismo proyecto.
Para que no haya confusión entre los ciudadanos que harán uso de la obra de alivio, Fugón informó que se ha solicitado el apoyo de las autoridades de Tránsito con el fin de que puedan orientar a los conductores.
Primera calle
Ese mismo viernes, los conductores sampedranos podrán circular también por el tramo repavimentado de la primera calle del sector este. Fugón agregó que la repavimentación con concreto hidráulico de la primera calle ya está prácticamente concluida, pero se habilitará hasta el 23 y no el 20 porque se procederá a señalizarla. El alcalde Juan Carlos Zúniga informó que ambas obras se entregarán ese mismo día, además de la pavimentación de la colonia Carmen-Inva.
Los tres proyectos dijo que ascienden a 100 millones de lempiras. El alcalde añadió que en la agenda del próximo año está contemplado avanzar también con la licitación para la ampliación del bulevar del norte.