04/06/2023
09:27 PM

El Liceo Bilingüe Centroamericano implementa la energía solar en sus operaciones

  • 14 febrero 2023 / 20:19 PM /

Consta de 134 unidades de paneles solares de 455 watts de potencia, con los que se generarán 90,000 kilovatios al año.

San Pedro Sula

El Liceo Bilingüe Centroamericano inauguró ayer su propio sistema de energía solar, el cual les permitirá generar electricidad con prácticas más amigable con el entorno.

El ambicioso proyecto es una realidad gracias a la alianza realizada por el centro de enseñanza con Jetstereo Corporativo, los cuales de la mano buscan abrir una brecha en el uso de energías limpias en el sector educativo.

Seskia Caraccioli, gerente general de la institución, resaltó que con esta iniciativa el Liceo Centroamericano se convierte en un referente en el sistema de aprendizaje a nivel nacional al instalar su proyecto, con el cual generará energía limpia de 90,0000 kilovatios al año.

“El objetivo es implementar energía solar, especialmente para brindar mejor climatización a toda su comunidad estudiantil, sin afectar el medio ambiente”, explicó Caraccioli.

El sistema consta de 134 unidades de paneles solares de 455 watts de potencia, con inversores de corriente instalados (cuatro unidades), para un total de 60 kilovatios de potencia, generando una capacidad total del proyecto de 60.97 kilovatios o 60.970 watts de potencia instalada.

“Hoy con mucha satisfacción nos unimos a la inauguración de un paso sumamente importante, y celebramos que la institución ha iniciado un importante camino hacia la transformación y la innovación y en Jetstereo Corporativo nos sentimos muy agradecidos de ser sus aliados estratégicos”, refirió Saraí Peñalba, subgerente de mercadeo de Jetstereo.

El Liceo Bilingüe fue fundado en 1979 y cuenta con servicios educativos de estimulación temprana orientado al desarrollado de habilidades, trabajando con niños de entre uno y tres años, abarcando los diferentes niveles de educación.