20/06/2025
09:44 AM

Lanzan 'Operación Relámpago' para reducir violencia

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, dijo hoy que se nombrarán ocho comandantes de Policía y Ejército en el país que serán evaluados.

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y titulares de los otros poderes del Estado lanzaron este miércoles una 'Operación Relámpago' para disminuir los índices delictivos en San Pedro Sula.

'Se van a hacer reformas legales para ser más efectivos. No estoy satisfecho y por eso me comprometo a dar seguridad', dijo el mandatario.Logo agregó que
'vamos a llegar a los barrios y no nos vamos a salir hasta que no cortemos la mala hierba'.

En la reunión estuvo presente el presidente del Poder Ejecutivo, Porfirio Lobo Sosa, Jorge Alberto Rivera Avilés, presidente del Poder Judicial, Juan Orlando Hernández del Congreso Nacional; los ministros de Seguridad, Pompeyo Bonilla, y Defensa Marlon Pascua y el Fiscal General del Estado, Luis Alberto Rubí.

También participó el director de la Policía Nacional, José Luis Muñoz Licona y el alcalde sampedrano, Juan Carlos Zúniga.

En el diálogo se discutieron las acciones a implementar contra la criminalidad y la inseguridad que impera en el país.

En ocho regiones dividen a Honduras

Lobo explicó que se estudiar la división de Honduras en ocho regiones, seis de los departamentos por la concentración poblacional y las otras como Tegucigalpa y San Pedro Sula serian otras regiones. También el presidente afirmó que se nombrarán a ocho comandantes de Policía y Ejército en el país que serán evaluados.

Según el gobernante “las regiones trabajarán en conjunto con las alcaldías y las juntas directivas de los barrios y colonias para poder eliminar la mala hierva que existe en cada comunidad”.

El proyecto se está diseñando de acuerdo a la realidad que enfrenta cada ciudad del país, y San Pedro Sula es la primera en consensuar las acciones junto a las autoridades locales y fuerzas vivas.


El evento que se celebró en el Salón Consistorial de la Alcaldía sampedrana permitirá que todos los sectores puedan aportar ideas para que el esquema de trabajo en las acciones operativas que se desarrollarán entre la Policía Nacional, Ejército y Ministerio Público respondan a las necesidades reales que viven los sampedranos.


Agenda


El ministro de Defensa, Marlon Pascua, ha organizado la agenda preliminar de los puntos que se abordarán en la reunión que dirigirá el mandatario hondureño, quien coordina directamente las operaciones que se van a realizar.


“El presidente Lobo decidió viajar a San Pedro Sula para tener una reunión con todas las fuerzas vivas y dialogar con todos los sectores. Se trabaja en un plan que se está definiendo, pero lo importante es que no vamos a imponer nada, queremos dialogar con las autoridades y fuerzas vivas para que nos indiquen los verdaderos problemas de seguridad que enfrentan. Cada lugar tiene sus propias características y vamos a atacar directamente la problemática de la ciudad”, informó Pascua.


En cuanto al presupuesto que implicaría poner en marcha un plan integral de seguridad, el funcionario aseguró que dar respuestas a la seguridad implica un costo bastante grande.
“No contamos con un presupuesto, pero tenemos que hacer un sacrificio. Estamos esperando que la tasa de seguridad dé resultados positivos y que comience a generar recursos para poder utilizarlos en este tipo de actividades.


Lo importante es definir el nivel de operaciones que vamos a realizar” indicó el ministro.


El plan contempla acciones encaminadas en cuanto a la seguridad ciudadana, combate a la delincuencia común y el crimen organizado.


“Hay líneas definidas para el plan que serán alimentadas por los ciudadanos. El crimen organizado es la raíz de la violencia generalizada que se vive en el país, pero también esto ha producido un tipo de delincuencia que ataca directamente al ciudadano común, la persona que roba un celular, el que asalta, el que pide impuesto de guerra, buscamos atacar estos problemas” apuntó Pascua.