21/06/2025
02:18 PM

Insalubre y antipedagógica es situación en JTR

De las 67 aulas con que cuenta el instituto José Trinidad Reyes, 21 tienen el techo en mal estado y 24 requieren de pizarras nuevas.

En esos salones deteriorados por el paso de los años reciben clases 5,500 alumnos que están distribuidos en las jornadas matutina, vespertina y nocturna.


Entre las carencias están la papelería para el uso de los docentes y pupitres para los alumnos. También enfrentan el problema del pago atrasado de casi tres meses del personal de mantenimiento y seguridad.


Además hay daños en el sistema eléctrico, aceras, cajas de aguas negras y sanitarios.


La situación empeora en la temporada lluviosa, pues en muchas aulas caen goteras.


Ángel Paredes, profesor de ciencias sociales, señaló que cuando llueve los alumnos deben movilizar sus pupitres de un lado a otro para evitar mojarse mientras reciben clases.


Aunque las condiciones son antipedagógicas las autoridades de este centro educativo no han podido solventar los problemas.


“No contamos con los fondos suficientes para hacer todas estas reparaciones, tampoco para pagarle al personal”, expresó Eliseo Vallecillo, director de la jornada nocturna, cuyos alumnos son los más afectados con las fallas que hay en el sistema eléctrico en diferentes áreas del instituto.


Insalubre


Algunas de las necesidades que hay en el colegio pone a los estudiantes en situaciones insalubres como es el caso de los servicios sanitarios.


La institución cuenta con 42 sanitarios, sin embargo, diez están completamente inservibles y otros 15 requieren ser reparados.


Los más afectados son los estudiantes de la jornada nocturna, pues además del mal estado de los sanitarios, el sistema eléctrico no funciona en ninguno de estos.


Los pasillos, las canchas y el gimnasio también tienen problemas de iluminación.


Luis Antonio Erazo, encargado del mantenimiento del colegio, dijo que la situación es preocupante porque hasta ya les han suspendido los créditos en la ferretería.


“Antes nos daban fiado los materiales porque siempre se hacían los pagos puntuales, pero estamos en deuda con ellos y no se les ha podido cancelar”, manifestó Erazo.


Sin los recursos para compra y sin crédito el personal de mantenimiento tiene las manos atadas.


En varios salones del colegio hacen falta pupitres, actualmente hay un déficit de 150 y se necesita reparar otros 160 que están quebrados.


“Tenemos 11 cajas de aguas negras sin tapaderas y aunque quisiéramos reparar todo, no hay dinero para hacerlo”, lamentó Erazo.


La maratón


El JTR es el colegio con mayor matrícula en la ciudad. Por sus aulas pasaron alumnos que ahora son regidores, diputados, empresarios, periodistas, jueces y diferentes tipos de profesionales.


Es a esos egresados y a la ciudadanía en general que ahora el comité organizador de la maratón “Salvemos al instituto José Trinidad Reyes” solicita la colaboración económica.


La meta a recaudar son 500 mil lempiras, con lo que pretenden solventar las necesidades inmediatas.


La maratón será el jueves tres de noviembre desde las ocho de la mañana en el parque central.


Habrá centros de acopio en las instalaciones del colegio, en el parque y en los tres peajes de la ciudad.