12/01/2025
11:32 PM

¿Interesado en capacitarse en la industria textil? Esta información le será útil

Conozca sobre el programa “Hilando Oportunidades”, una iniciativa apoyada por Unitec, Usaid y la facultad de Textiles Wilson de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en estados Unidos

San Pedro Sula

¿Tiene entre 18 y 29 años, con primaria cursada, vive en Cortés y tiene interés por capacitarse en la industria textil? Esta información seguro le será de mucha utilidad.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en alianza con la facultad de Textiles Wilson de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), han unido esfuerzos en pro de la educación textil en Honduras y han lanzado el programa “Hilando Oportunidades”.

Con el financiamiento de dos millones de dólares por parte de Usaid, el programa técnico se desarrolla con el propósito de transformar a las y los jóvenes hondureños, al proveer capacitaciones y entrenamientos para desarrollar sus carreras como profesionales técnicos en la industria textil en un corto tiempo y de forma gratuita.

Hilando Oportunidades comenzó el pasado mes de febrero, con la proyección de beneficiar a 1,500 jóvenes en una primera etapa, de los que 600 ya fueron capacitados y actualmente hay cupo para 700 aspirantes más. Los interesados deben llenar los requisitos antes mencionadas y dar click aquí para visitar el sitio donde pueden inscribirse.

Hasta la fecha más de 600 jóvenes de entre 18 y 29 años han sido capacitados por el programa Hilando Oportunidades.

Las capacitaciones son impartidas de forma presencial en el campus de Unitec en San Pedro Sula, pero está enfocado para tener aspirantes de toda la zona norte.

La alianza también cuenta con el respaldo de otras tres instituciones de educación superior de Carolina del Norte: Wilson College, Gaston College and Catawba Valley Community College, quienes son reconocidos por su liderazgo en la innovación, investigación y educación de la industria textil de Estados Unidos.

Las bibliotecas municipales de SPS están equipadas y disponibles

Por otra parte, Shimmy, socio de tecnología educativa, será el encargado de facilitar una plataforma de capacitación innovadora y eficaz, basada en aplicaciones móviles.

Foro de Sostenibilidad y Tecnología Textil

Autoridades de Unitec, Usaid, la facultad de Textiles Wilson de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en el Foro de Sostenibilidad y Tecnología Textil

¿Cómo avanzar hacía una industria textil más sostenible? Esta es una de las preguntas que se abordaron en el Foro de Sostenibilidad y Tecnología Textil Impulsado el futuro de la industria en Honduras, el cual fue realizado ayer en Unitec.

El evento tuvo como objetivo potenciar los conocimientos sobre al industria textil, promoviendo prácticas sostenibles que benefician tanto a la economía local como el ambiente.

En la conferencia participaron representantes de más de 15 empresas textiles de cuatro municipios del valle de Sula, lo que destaca la colaboración y compromiso del sector en la búsqueda de soluciones sostenibles.

Capacitarán a médicos sobre nuevos tratamientos de cáncer

El foro se alinea con la visión del programa Hilando Oportunidades, mismo que está logrando hitos significativos que impulsan el desarrollo de la fuerza laboral en la industria textil nacional.

“Este programa representa una oportunidad invaluable para abordar los desafíos de la industria textil y promover prácticas sostenibles. A través del programa Hilando Oportunidades, creamos caminos hacía el empleo y fortalecemos la mano de obra calificada en Honduras”, dijo Rosalpina Rodríguez, presidenta y rectora de Unitec.

Agregó que es esencial que continué la sinergia entre el sector privado, instituciones educativas y organismos internacionales para construir un futuro más sostenible y próspero para el país.