22/03/2025
12:01 AM

Implementarán clases virtuales en la Unah-vs

  • 01 julio 2013 /

En dos municipios han tenido aceptación las clases en línea, ahora gestionan para San Pedro Sula.

La Universidad Nacional Autónoma del Valle de Sula (Unah-vs) ofrecerá clases virtuales en San Pedro Sula debido a la aceptación que tienen los telecentros en municipios aledaños.

Más de 900 universitarios en Choloma y Puerto Cortés estudian en línea gracias a los beneficios de los
telecentros, que les permite adquirir educación a través de Internet con plataformas especializadas.

Al menos 33 clases están disponibles en la actualidad para aquellos que tienen dificultad de estar en clases presenciales en esos sectores del valle.

“La cifra de estudiantes ha incrementado en los últimos períodos y se está gestionando en Tegucigalpa la implementación de clases virtuales, en San Pedro Sula también para aquellos que por trabajo tienen conflictos con las clases presenciales”, dijo Dennis Deras, administrador de las clases virtuales.

Calidad

El temor de los estudiantes para tomar clases en línea es la posible falta de calidad a la hora de aprender un nuevo tema; sin embargo los instructores aseguran que han comprobado que el rendimiento es mejor en clases como matemáticas en cursos virtuales que presenciales. “Los jóvenes reciben los temas en la plataforma de la universidad, nosotros nos reunimos con ellos tres veces en el período y los días que según el calendario tienen que realizar exámenes que son presenciales. Al hacer el análisis nos hemos dado cuenta que las clases virtuales tienen ventajas como la lectura obligatoria de los temas que orillan a los estudiantes a formular sus preguntas para comprender los temas”, explicó Julio Valle, catedrático de matemáticas de la Unah-vs.

El telecentro de Puerto Cortés está ubicado en el antiguo local del Ferrocarril Nacional y está abierto de martes a viernes desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm para que los estudiantes desarrollen sus clases y hagan sus consultas a los técnicos conocedores de la plataforma que utilizan para realizar tareas y descargar materiales.

Nuevos telecentros

Luego de constatar el avance que ha desarrollado el método de los telecentros en Puerto Cortés y Choloma desde finales de 2010, se ha estudiado la creación de dos telecentros más en diferentes lugares del norte del país.

La primera opción fue formarlo en Villanueva desde el año anterior y según el director de la Unah-vs, Carlos Pineda, el telecentro en Santa Bárbara está cerca de inaugurarse.