San Pedro Sula
El Registro Nacional de las Personas (RNP) aclaró ayer que, pese a que el Congreso Nacional aprobó desde hace varias semanas la amnistía registral, esta aún no entra en vigencia.
Este es un beneficio que se habilita cada tres años de cara al proceso electoral, el cual exonera del cobro de L200 para la reposición del documento nacional de identificación (DNI) y del pago por la inscripción tardía de niños y adolescentes de 0 a 18 años cumplidos.
Maritza Somoza, registradora civil de San Pedro Sula, explicó que hasta que el decreto no sea publicado en el diario oficial La Gaceta no se puede prescindir del cobro de los servicios antes mencionados; sin embargo, hay muchos ciudadanos que están llegando a la institución solicitando la amnistía.
“Debemos tener instrucciones de parte del comisionado presidente, pero desconocemos por el momento cuándo iniciará la exoneración de estos cobros”, afirmó la funcionaria.
Somoza detalló que en las diferentes oficinas del RNP en la ciudad son solicitadas diariamente unas 500 tarjetas de identidad, entre reposición y por primera vez.
El Legislativo resaltó que esta iniciativa busca promover la inclusión y garantizar el derecho a la identidad, especialmente para la población en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se espera que esta medida contribuya a fortalecer la base de datos del Registro y facilitar el acceso de los ciudadanos a otros servicios esenciales, permitiendo que miles de hondureños puedan regularizar su situación registral sin incurrir en gastos adicionales.