SAN PEDRO SULA
La municipalidad de San Pedro Sula anunció que no se les dará mantenimiento a las vías públicas hasta que termine el mal tiempo.
Mientras, los sampedranos tendrán que conducir con precaución, pues hay calles y avenidas con grandes baches que ponen en riesgo la seguridad.
Ante este panorama, y el anuncio de más lluvias, expertos en ingeniería recomiendan a las autoridades echar mano de alternativas que pueden usarse en época lluviosa, sobre todo en las calles más dañadas.
El alcalde Roberto Contreras dijo: “Entiendo las protestas y también entiendo a los pobladores de las partes bajas de la ciudad con el problema de la red vial secundaria, que está dañada prácticamente”.
“Yo pido disculpas a la población, pero tenemos cuatro semanas con un frente frío que no nos ha permitido continuar con los trabajos de mantenimiento de la red vial”, añadió el alcalde.
Según el jefe edilicio, los daños ocasionados por las lluvias a la red vial secundaria y en la red pavimentada de la ciudad rondan aproximadamente entre 80 y 90 millones de lempiras. “Son L90 millones de lempiras, solo en bacheo en la red primaria de la ciudad”, dijo.
“Necesitamos dos semanas de sol, aquí tenemos una alta saturación de suelos que nos impide definitivamente poder sacar nuestra maquinaria y continuar con los trabajos de bacheo en la ciudad”, reiteró el alcalde.
Según el gerente de Infraestructura, Luis Saa, cuenta con un programa permanente de bacheo y terracería, que se ha estado ejecutando en Rivera Hernández, Satélite, Cofradía, Chamelecón, El Merendón; asimismo, en las colonias Sitraalus, Pastor Zelaya, Valle de Sula 2, San Francisco y otras; pero se han tenido que parar las labores.
Aseguró que se han venido realizando trabajos de bacheo con concreto y asfalto en los bulevares y avenidas de la ciudad.
La municipalidad tiene un programa de bacheo permanente, pero con las últimas lluvias la situación de las calles ha empeorado.
Por su parte, Ramón Medina, exgerente de Infraestructura Municipal, dijo que para hacer reparaciones en tiempo de lluvia se puede hacer uso de mezclas secas asfálticas que permiten hacer unas reparaciones inmediatas. “Se seca el área, se quita el exceso de agua y se aplica directamente sobre el bache, y aunque esta mezcla no es para largo plazo, es una solución temporal mientras el clima permite hacer reparaciones normales, sustituyéndolas con reparaciones de mezclas normales”.
Medina manifestó que eso podría ser una opción para atender urgencias, sobre todo en aquellos baches que pudieran generar problemas de circulación o evitar que algún carro caiga o provoque un accidente.