03/04/2025
01:07 AM

El dengue causa estragos en la zona norte; se reportan dos muertes más

Una niña y un hombre de 35 años son las nuevas víctimas. Familiares de la santabarbarense que falleció el viernes en el Mario Rivas informaron que dejó cuatro hijos.

San Pedro Sula

El dengue continúa causando estragos en la zona norte del país, donde dos personas perdieron la vida este miércoles a causa de esta enfermedad transmitida por el zancudo “Aedes aegypti”.

En entrevista con LA PRENSA, el doctor David Mendoza, jefe de Pediatría del hospital Mario Catarino Rivas, informó que una niña de siete años falleció ayer en la madrugada.

Mendoza detalló que la menor fue referida desde El Progreso, Yoro, e ingresó al hospital a eso de las 5:00 pm del martes en estado de choque, por lo que los esfuerzos por salvar su vida fueron en vano.

Para saber

29 muertes por dengue suman los dos principales hospitales de la zona norte en lo que va de 2024, mientras que otras cinco están en proceso de estudio.

El doctor señaló que la población sigue automedicándose y llegando tarde a los centros de salud, presentando signos de alarma o en estado de choque, “cuando ya no se puede hacer mucho”.

“Cada vez recibimos más pacientes con dengue grave, representan cerca del 10% de las hospitalizaciones. Cuando tratamos a un paciente por dengue, el objetivo principal es evitar que caiga en estado de choque, pero es una tarea difícil cuando llegan tarde al hospital”, explicó.

IHSS

Por su parte, una fuente oficial del hospital regional del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) dio a conocer ayer que un hombre de 35 años murió por dengue.

De acuerdo con la información, el paciente residía en el municipio de Choloma, Cortés, y se encontraba luchando por su vida desde hace varios días, pero el miércoles perdió la batalla en la unidad de cuidados intensivos.

" Evitar el estado de choque es difícil cuando los pacientes están llegando tarde. "

Al respecto, el doctor Lexys Meza, jefe de Urgencias del hospital Mario Rivas, expresó que como médicos les preocupa mucho esta situación, ya que las familias hondureñas siguen llorando a sus seres queridos.

“Nos preocupa mucho porque seguimos contando muertos, muertes que son prevenibles. El simple hecho de tener control sobre los criaderos de zancudos en sus casas, trabajos o centros educativos hace la diferencia”, dijo.

También indicó que, aunque esta es una epidemia cambiante y dinámica, el hospital está recibiendo un aproximado de 30 pacientes con dengue a diario.

Meza hizo hincapié en que “esto no era así hace dos semanas”. “Esperamos que no sea así dentro de dos semanas más, que no siga la curva exponencial elevando los casos porque nos van a desbordar”, advirtió.

" Nos preocupa que seguimos llorando muertos, muertes que son prevenibles. "

Agregó que, con base en la experiencia, las próximas semanas serán decisivas, ya que en 2019, los casos de dengue “explotaron” a partir de agosto, llegando hasta los 200 hospitalizados por día.

“Esperamos no llegar a eso, nos estamos preparando, pero esa no es la base. Tenemos que accionar, la población tiene que tomar conciencia. Tenemos que evitar ese desastre”, añadió.

Dolor

En tanto, familiares de Elni Milexi Reyes, la mujer de 31 años, originaria de Nuevo Celilac, Santa Bárbara, que murió en el Mario Rivas el viernes 19 de julio, confirmaron que el dictamen médico establece que la causa de muerte fue el dengue.

A su vez, revelaron que Reyes tenía cuatro hijos menores de edad, y precisamente hace dos meses había sido electa como madre del grado de uno de sus pequeños, por lo que celebró ese día con mucho entusiasmo.

Tanto su familia como la comunidad de Valle de la Cruz, ha lamentado su partida, así como el hecho que de que los cuatro niños hayan perdido a su figura materna a tan corta edad.

Hospital Mario Catarino Rivas suma 18 muertes por dengue
El hospital Mario Catarino Rivas, el segundo más importante del país, confirma 18 muertes por dengue y dos más en proceso de estudio, según informó el doctor Gabriel Paredes, director de este centro asistencial.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 4 minutes, 54 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Reportan conato de incendio en el hospital Mario Rivas
02:49
00:00
04:54
04:54