Sectores populosos como Chamelecón y Cofradía se mantienen casi con normalidad, pese a que ya hay casos confirmados de coronavirus.
Según informes de Salud, hasta ayer por la tarde en San Pedro Sula reportaban 26 personas contagiadas con el virus, y uno en Cofradía.
En los barrios y colonias de San Pedro Sula adonde han sido confirmados los casos, las personas sigue yendo sin protección a las abarroterías, pulperías, y no guardan la distancia para hacer filas, según constató LA PRENSA.
De los 1,300 barrios y colonias que tiene SPS, en unos 18 se han reportado algunos de los 26 casos confirmados hasta ayer por la tarde
|
Otras de las colonias identificadas con contagios son la Ideal, Colvisula, Trejo, Prado Alto, Villas del Valle, Villas San Antonio, Juan Lindo, Llanos de Sula, en sector Rivera Hernández, y el barrio Cabañas.
![]() En zonas populosas como Chamelecón, Cofradía y Rivera Hernández, las personas hacen sus compras sin protegerse y forman filas juntos sin respetar la distancia.
|
La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, indicó a medios de comunicación que antes de fallecer a la persona le hicieron el hisopado para confirmar o descartar que su muerte fue o no por coronavirus y se tomaron muestras a los contactos.
“Solo nos dimos cuenta que había un vecino muerto, por sospechas de Covid-19, pero a nosotros nadie nos informó nada y lo que hacemos es no salir de la casa”, dijo una de las vecinas de la colonia Smith, zona de Barandillas.
![]() Otra colonia cercada de Lomas del Carmen sí ha tomado medidas de fumigación y cerró algunas áreas.
|
“La cinta la quitaron los mismos vecinos y hasta miedo da salir a la calle”, agregó la vecina de la colonia Smith.Los vecinos de la colonia Prado Alto afirman que no les ha llegado ninguna información y que están siguiendo las normas de protección indicadas. Dicen que ahí han reportado tres casos y no saben específicamente en qué parte de su colonia.
El control de personas en colonias adonde habita gran número de habitantes es más difícil, porque salen en bicicletas, a pie, en carro, a hacer las compras.
![]() |
La Municipalidad de San Pedro Sula instaló arcos en las entradas de la ciudad para rociar los vehículos con un desinfectante.En las residenciales Trejo y Colvisula, los habitantes han decidido quedarse en sus casas, y es poco el tráfico de personas a pie y en vehículos, como medida para frenar los contagios de coronavirus.
Las personas que presenten síntomas asociados al coronavirus deben acudir a los centros de salud, de ser necesario serán remitidos al hospital Leonardo Martínez o al IHSS.