La influenza del tipo A y B son las cepas de este virus que están afectando a los sampedranos, informaron autoridades de Salud.La primera produce malestar general, mientras que la B causa síntomas más fuertes como faringitis, dolor de garganta, fatiga y dolor de cabeza.
La vacuna que aplica la Secretaría de Salud protege de la influenza de tipo B, AH1N1 y AH2N3, y previene complicaciones como neumonías, enfermedad que afecta en su mayoría a niños menores de cinco años y adultos mayores.
En San Pedro Sula hay 16 centros de salud en los que está disponible la vacuna contra la influenza; también se aplica en el Seguro Social.
|
Casos
De acuerdo con las estadísticas de la Región de Salud de San Pedro Sula, hasta la semana epidemiológica ocho, se han analizado 129 muestras, de las cuales 17 resultaron positivas, lo que representa el 13% del total de las pruebas recogidas, pero la mayoría de la población no tiene la cultura de buscar asistencia médica por resfriados.Lourdes Estrada, directora de la Región de Salud de la Capital Industrial, informó que estas dos enfermedades virales van de síntomas leves hasta más complicados como la faringitis.
Medidas de prevención
1-Una de las medidas para evitar contagiarse de influenza es lavarse las manos con abundante agua y jabón.
2-Otros de los consejos que brindan los médicos es utilizar la técnica del antebrazo al momento de estornudar; así se evita que se propaguen las gotitas de saliva. 3-También se recomienda a las personas utilizar mascarillas cuando se tiene una gripe o resfriado común para evitar contagiar a otras personas al momento de estornudar o toser. 4-Utilizar pañuelos desechables al limpiarse la nariz y aplicarse gel en las manos con una base de alcohol al 70%. 5-Limpiar las superficies de muebles y otros objetos con toallas húmedas que contengan alcohol o cloro para eliminar los gérmenes que ahí se encuentran. |
En cuanto a los casos de neumonía se reportan 342 afectados en lo que va de 2020; comparado con la misma fecha del año pasado se notificaron 384 casos.
Luisamaría Pineda, epidemióloga del hospital Mario Rivas, dijo que actualmente no se reportan brotes de influenza.
![]() “Hay tipos de coronavirus que causan resfriados, pero no causan problemas serios”:Charles Parchment,
Infectólogo Seguro Social |
Charles Parchmet, infectólogo del hospital Regional del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dijo que para evitar contagiarse con enfermedades respiratorias como la influenza, lo ideal es “tener un adecuado lavado de manos, utilizar mascarilla cuando una persona tiene una infección respiratoria, evitar los saludos de besos y manos”, expresó.