San Pedro Sula, Honduras
Mañana jueves antes de las 8:00 am estará bloqueado el paso en el bulevar del este y otras calles por la tradicional marcha del Primero de Mayo.
Representantes de varios sindicatos de la zona norte informaron que la marcha finalizará en el parque central, como otros años. Subirán por el bulevar del este hacia la primera calle y doblarán por la avenida Juan Pablo Segundo hasta llegar al mercado Dandy, barrio Medina. Luego tomarán la 7 calle, sureste, hasta la tercera avenida y continuar la marcha en contravía para llegar al parque central. La marcha está programada a iniciar a las 8:00 am.
José Dolores Valenzuela, presidente de la Federación Sindical de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh), dijo ayer en conferencia de prensa que la marcha será pacífica.
“No tenemos planificado dañar ningún lugar por donde pasemos, mucho menos manchar las paredes, lo único que haremos es gritar para que se escuche lo que pedimos en nombre del pueblo hondureño”.
Los organismos sindicales planifican una marcha histórica porque se celebra el 60 aniversario de la huelga de 1954.
Miles de personas del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), la Central General de Trabajadores (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (Cuth) y la Fesitranh, anunciaron que marcharán en protesta del actual Gobierno.
“Por lo menos esperamos la presencia de 10,000 personas, todos los trabajadores tenemos que estar presentes para luchar por nuestros derechos.
Nuestras mayores peticiones serán la seguridad, salud y la rebaja de los altos precios de la canasta básica, porque a diario se incrementa el costo de la vida”, manifestó.
Los sindicatos aseguran que tendrán cuidado para evitar que otros grupos de personas se infiltren en la marcha.
Blanca Margarita López, representante de la Cuth, dijo que pedirán que se “mejore la situación, porque el pueblo se debate entre la vida y la muerte y exigiremos que cese la violencia en nuestro país”.
López agregó que ninguna conquista laboral ha sido regalada. “Todo lo que hemos conseguido es por estas marchas, desde hace 60 años los trabajadores nos hemos hecho sentir”.