Sorprendidos reaccionaron los padres de familia cuando llegaron a las clases de natación al Complejo Olímpico Metropolitano con sus hijos y estaban canceladas porque no había energía eléctrica.
No les extrañó estar sin luz, sino el motivo: la cortaron porque la municipalidad le debe a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) varios millones y la Empresa Energía Honduras cortó el servicio.
Lo mismo ocurrió con el Museo del Niño, quedó a oscuras por la misma razón, cortaron la energía por la misma deuda que la municipalidad tiene con la Enee.
En ambos lugares se reconectó el fluido luego de que la alcaldía hiciera un abono. Las deudas entre instituciones no son nuevas, por años se han presentando hasta requerimientos de pago por esta situación.

El alcalde Roberto Contreras dijo que encontraron deudas acumuladas desde 1999 y actualmente la deuda con la empresa de energía asciende a 80 millones de lempiras.
“La Enee nos debe un monto similar a nosotros , pero como es la EEH la administradora aún se dio esta situación. Contreras dijo que transfirieron a la EEH L5 millones y restablecieron el servicio.
Aseguró que encontraron una deuda heredada de casi cinco mil millones a distintas instituciones y proveedores; entre ellos, la Enee.
La comuna paga alrededor de medio millón de lempiras a Energía Honduras, equivalente a unos L230,000 lempiras de consumo y otros L 200,000 de intereses, según Contreras.
LA PRENSA conoció que en el caso del Museo del Niño, ubicado en la salida del sur, en la zona conocida como La Puerta, existe una deuda de L221,157.71, y el gimnasio municipal, contiguo al Museo del Niño, tiene una deuda de L4,661,647.76.
En este sitio funcionó la sala estabilizadora de covid-19 durante dos años y permanecieron varias personas ingresadas. Esta sala salvó la vida de centenares de personas, los decesos fueron casi nulos, según el registro.
Otra de las deudas es la del estadio Morazán, con 884,198.35 lempiras. En resumen, todas las dependencias municipales están en deuda con la Enee, por ello están teniendo problemas por la suspensión del servicio para motivar el cobro.
El gerente de Finanzas, Fernando Ruiz, explicó que se llegó a un arreglo y se resolvieron los problemas en las dos dependencias municipales.
Indicó que hay una deuda de parte de la Enee con la municipalidad también con similar monto. La Prensa buscó una entrevista con la gerente regional de la Enee, pero informaron que estaba fuera de la ciudad.
Alumnos del Honduras-Corea reparan aires a la Policía
San Pedro Sula. La colaboración entre instituciones es importante para el aprovechamiento de recursos.
Un grupo de estudiantes del Centro de Capacitación Técnica Honduras Corea da mantenimiento a equipos de aire acondicionado de la Unidad Metropolitana de la Rivera Hernández.
José Humberto Urbina, subcomisionado de policía, jefe de la Unidad Metropolitana de la Rivera Hernández, agradeció al alcalde y a la Corporación Municipal por apoyar de esta forma.
“Apenas tienen tres meses y ya pueden reparar aires acondicionados, también dan mantenimiento a los vehículos de la Policía. Hoy podemos entender que no es con fusiles ni con cascos de guerra que vamos a cambiar la juventud, sino con oportunidades y proporcionándoles herramientas”, dijo el alcalde Roberto Contreras al ser consultado sobre el servicio.
