Para celebrar en grande una ocasión especial o para brindar por el éxito, una deliciosa margarita con gifiti siempre será ideal. Eso sí, debemos beberlo con moderación, para evitar consecuencias posteriores. Además, esta margarita se puede usar como aperitivo, pero también puede acompañar distintas comidas. Si lo disfrutamos al terminar el almuerzo o la cena funcionará como un excelente digestivo. Si nos ataca el calor, su toque ácido y refrescante nos ayudará a minimizar sus efectos.
El gifiti es una bebida preparada asociada con la comunidad garífuna , que toma nombre de la palabra de esta misma lengua para “amargo”. Con sus orígenes como un brebaje medicinal de los afrodescendientes de Honduras, sus ingredientes incluyen hierbas como manzanilla, pericón, anís, pimienta gorda, clavos de olor y palo de hombre, entre otros. Históricamente, ha sido preparado en un recipiente de bambú. La fórmula moderna utiliza el alcohol. Al gifiti también le llaman "la medicina de amor".
Receta de Margarita con gifiti
Por el chef Carlos Espinal
Ingredientes: 2 naranjas, 2 limones, su jugo, 4 shots de gifiti, 2 cucharadas de azúcar, 2 tazas de hielo, cantidad necesaria de sal.
Paso a paso: Partir la naranja y reservar 2 rodajas para decoración, desde el resto incluyendo la cáscara dentro de la licuadora, exprimir los limones, agregar el resto de los ingredientes y licuar todo muy bien. Servir en un vaso escarchado con sal.