San Pedro Sula, Honduras.
Estrellado por la mañana, en ensalada a mediodía, en el flan de postre, encima de una hamburguesa o en omelette en la cena, el huevo es oportuno a cualquier hora.
Aunque en casi todo rincón del mundo el producto de origen predominantemente avícola se consume, en Honduras es un infaltable y protagonista de los más suculentos desayunos, especialmente para acompañar las baleadas.
Pero hay otras formas diferentes de preparar este ingrediente para darle un toque especial y delicioso.
Puede utilizarlos como rellenos en los aguacates o prepararlos con un rico caldo de verduras. Solo recuerde que si mantiene los huevos en el refrigerador debe sacarlos al menos una hora antes de que vaya a usarlos, para que en el momento de la cocción la clara tenga una consistencia adecuada. Preparación: Calentar media cucharada de aceite en una sartén para saltear la cebolla y el tomate durante 5 minutos. Añadir la carne y dejar al fuego cinco minutos más.
Calentar el aceite restante en una sartén de teflón. Cascar los huevos en un recipiente, batirlos ligeramente y verter en la sartén; dejar cocinar a fuego medio hasta cuajar.
Rellenar el omelette con la carne y doblar en forma de media luna con ayuda de una espátula. Servir con los tomates. Preparación: Calentar media cucharada de aceite de oliva para saltear las habichuelas y los tomates cherry; reservar. Dorar el queso crema por ambos lados y aparte saltear las espinacas con aceite de oliva. Calentar el aceite restante en una sartén de teflón. En un tazón batir ligeramente las claras y verter en la sartén; cocinar a fuego medio hasta cuajar. En medio del omelette agregar la espinaca salteada, el queso panela y sazonar con un poco de sal. Doblar en forma de media luna con ayuda de una espátula. Servir con las habichuelas y los tomates salteados.
Preparación: Calentar el aceite en una sartén para saltear la cebolla, el ajo y los tomates por 10 minutos. Integrar el agua y el cilantro. Sazonar con un poco de sal, dejar al fuego 15 minutos y licuar. Regresar la salsa a la sartén y dejar al fuego por 10 minutos, quebrar los huevos y añadirlos con cuidado al caldo, no remover hasta que estén cocidos. Agregar trozos de cebolla, tomate y cilantro, cocinar por cinco minutos y retirar del fuego.
Preparación: Para los huevos, ahuecar un poco el aguacate con ayuda de una cuchara.
Rellenar cada mitad con la yema y un poco de clara de los huevos, salpimentar. Colocar en una bandeja para hornear a 180 grados centígrados hasta que el huevo esté cocido.
Para servir, presentar las dos mitades del aguacate acompañadas con el queso crema y el pan tostado.
Estrellado por la mañana, en ensalada a mediodía, en el flan de postre, encima de una hamburguesa o en omelette en la cena, el huevo es oportuno a cualquier hora.
Aunque en casi todo rincón del mundo el producto de origen predominantemente avícola se consume, en Honduras es un infaltable y protagonista de los más suculentos desayunos, especialmente para acompañar las baleadas.
Pero hay otras formas diferentes de preparar este ingrediente para darle un toque especial y delicioso.
Puede utilizarlos como rellenos en los aguacates o prepararlos con un rico caldo de verduras. Solo recuerde que si mantiene los huevos en el refrigerador debe sacarlos al menos una hora antes de que vaya a usarlos, para que en el momento de la cocción la clara tenga una consistencia adecuada.
1
De carne
Calentar el aceite restante en una sartén de teflón. Cascar los huevos en un recipiente, batirlos ligeramente y verter en la sartén; dejar cocinar a fuego medio hasta cuajar.
Rellenar el omelette con la carne y doblar en forma de media luna con ayuda de una espátula. Servir con los tomates.
2
Omelette de claras
3
Con caldito
4
Aguacate y huevo
Rellenar cada mitad con la yema y un poco de clara de los huevos, salpimentar. Colocar en una bandeja para hornear a 180 grados centígrados hasta que el huevo esté cocido.
Para servir, presentar las dos mitades del aguacate acompañadas con el queso crema y el pan tostado.