CNBS ordena que Koriun cese captación de fondos del público
La CNBS remitió un informe técnico legal a la Fiscalía sobre la captación irregular por parte de Iván Velásquez y le ordena que devuelva los fondos

- 21 de mayo de 2025 a las 23:23 /
Mediante resolución número 351/19-05-2025, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ordenó a Iván Velásquez, preso en Támara, que cese las operaciones de captación de fondos del público de forma irregular a través de la empresa Koriun Inversiones.
En el escrito ordena a Iván Abad Velásquez Castro, constituido como comerciante individual bajo la denominación social “Koriun Inversiones” en fecha 19 de marzo de 2024, que de forma inmediata cese operaciones de captación de fondos del público en forma irregular.
Además, ordena a Velásquez que devuelva los fondos captados de forma irregular a sus “inversionistas”, con fundamentos en el artículo 70 de la Ley del Sistema Financiero y la orden del juzgado de Privación de Dominio de Origen Ilícito con Jurisdicción Nacional.

La resolución de la CNBS fue informada al Ministerio Público y pusieron a disposición el informe técnico-legal y anexos sobre la captación irregular por parte de Iván Velásquez.
La resolución, que es de efecto inmediato, será notificada en la celda de la Penitenciaría Nacional de Támara (PNT) donde está recluido Velásquez.
Intervenciones
La CNBS en febrero remitió un informe a la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado sobre la captación de dinero de forma irregular de la empresa Koriun Inversiones en Choloma.
El 23 de abril, el Ministerio Público allanó seis sedes de Koriun y en la casa del gerente Iván Velásquez encontraron más de L358 millones en efectivo.
La Fiscalía no decomisó el dinero, sino que con la CNBS ordenaron a los encargados de Koriun devolver el capital a los socios, pero incumplieron.
Mientras tanto, el 13 de mayo serían devueltos a los clientes L63.3 millones, pero los técnicos de la CNSBS se retiraron del proceso y no se completaron los pagos.
En Koriun fueron hallados más L428 millones que en dos ocasiones la CNBSy la fiscalía dejaron en manos de IvánVelásquez.