"Estamos acá Señor, en este bordo que el agua se lo llevó": el ruego para que la SIT llegue a La Duarte
Oran a orillas del boquete de La Duarte, excampo bananero de El Progreso, Yoro inundado con la primera crecida del río Ulúa. Ellos claman a Dios; y la alcaldía de El Progreso exige al gobierno la reparación urgente
- 24 de junio de 2025 a las 10:34 /
"Estamos acá, Señor en este bordo que el agua se lo llevó. Solo tú, eres el único, Padre, que tocas corazones y tranformas las personas, Señor, ayúdanos siempre a seguir adelante, y dándonos esas fuerzas que necesitamos de usted Señor. Gracias padre, gracias hijo y gracias espíritu santo, amén".
El ruego es de Maura Carranza, una lideresa de la colonia La Duarte, de los excampos bananeros de El Progreso, Yoro que llegó junto a otros de sus vecinos a ver el colapso del bordo que los inundó con la primera crecida del río Ulúa.
Este enorme boquete que mide, mínimo unos 200 metros de largo, no fue reparado en verano, y se dañó desde el año pasado tras el paso de la tormenta Sara poniendo en grave peligro a cientos de habitantes de varias comunidades, entre ellas La Duarte y Naranjo Chino.
Pero ese bordo dañado no es el único. Pobladores aseguran que además del boquerón de La Duarte, hay otras cuatro roturas más: En Soberanos del Norte, Buena Vista, Las Casitas y Amapa.
El Progreso se ubica entre cuencas hidrográficas de gran magnitud como las cuencas de río Ulúa; de mediana magnitud como río Guaymitas, y otras de pequeñas, entre ellas los ríos Pelo, Camalote y las quebradas Seca, Corocol, Arena Blanca, La Mina, Guacamaya, Agua Blanca, entre otras.

Exigen reparaciones urgentes
En un comunicado emitido martes este 24 de junio, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del municipio de El Progreso, Yoro, exige el cumplimiento de la promesa de reconstrucción del bordo de la colonia Duarte.
El COE es presidido por el alcalde Alexander López junto a todas las organizaciones del municipio de El Progreso Yoro, y en el comunicado exponen que la alcaldía y las organizaciones comunitarias cumplieron con su parte en tiempo y forma, reconstruyendo los bordos de Buena Vista, Monterre, El 70, la Suyapa, la Rubí y Naranjo Chino.
"Sin embargo hasta la fecha, el gobierno no ha cumplido con el compromiso adquirido de reconstruir un solo bordo, el de La Duarte.
De habernos comunicado que no lo harían, como sucedió con otros proyectos, la alcaldía y el pueblo progreseño, junto a todos los sectores, lo habríamos ejecutado. Pero nuevamente nos enfrentamos a promesas incumplidas que afectan directamente a nuestra gente, que es la que siempre termina perdiendo”, cita.
De esta forma, el COE exige "urgentemente que se cumpla con lo prometido y que se dé inicio inmediato a la reconstrucción del bordo de la Duarte, una acción vital para la protección de miles de ciudadanos ante las amenazas climáticas".
De esta forma, el COE exige "urgentemente que se cumpla con lo prometido y que se dé inicio inmediato a la reconstrucción del bordo de la Duarte, una acción vital para la protección de miles de ciudadanos ante las amenazas climáticas".

El daño del bordo
Cinthia Abreu, ingeniera y secretaria del Comité Municipal de Emergencias (Codem) de la alcaldía de El Progreso, dijo que el tramo del bordo que colapsó y que inundó La Duarte se dañó con la tormenta Sara. Esta barrera nunca fue reconstruida, pese a reclamos reiterados desde enero por líderes comunitarios y autoridades locales.
Comunidades como La Duarte, Miraflores, Naranjo Chino, San Isidro, La Chumba, Las Cuchillas y sectores como la colonia kilómetro 70 así como el campo Amapa volvieron a sufrir anegaciones que ya dejaron, la semana pasada, incomunicadas a decenas de familias.
“Esto lo queríamos evitar”, lamentó Abreu quien dijo, acudieron en más de una ocasión ante el gobierno central, la presidenta Xiomara Castro y hasta el Tribunal Superior de Cuentas para exigir una solución definitiva.
“Nos dijeron que esto es responsabilidad del gobierno. Ellos saben bien que se aprobaron fondos millonarios para reparar estos bordos, un diputado habló de 20 mil millones. ¿Dónde están? Aquí no se ve nada”, cuestiona.
Añadió que el alcalde Alexander López, por su parte, ha asumido parte de las reparaciones que no le corresponden directamente. Tramos en zonas como el 70, Rubí, Monterrey, Capo Naranjo Chino y Buenavista donde se repararon bordos con recursos municipales.
Añade que la parte colapsada en La Duarte —que la SIT reconstruyó tras el paso de Eta y Iota— sigue siendo el más frágil y ahora el más peligroso porque sigue abierto, dijo en un video compartido con la alcaldía en sus redes sociales.
