Ya se llevó acabo el acondicionamiento y habilitación del laboratorio de virología en el edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs), logrando un avance sustancial de un mayor número de procesamiento de pruebas de COVID-19 para la zona norte.
El jefe de laboratorio, doctor Carlos Leitzelar, explicó que se trasladó equipo del laboratorio de “exprimidos” de la Región Metropolitana y del Mario Catarino Rivas hasta el campus universitario.
El equipo de laboratorio consta de una cabina de nivel II que será utilizada para manipular patógenos como el COVID-19, y el objetivo central será lograr procesar 600 pruebas por día.
“Esta cabina cuenta con todos los niveles de bioseguridad y se ha adaptado con filtros nuevos para que trabajen durante 5,000 horas continuas sin necesidad de mantenimiento, esto nos ayudará a dar respuestas de calidad y un ambiente más seguro para nuestro equipo de microbiología”, detalló Leitzelar.
Además: Casi 50,000 hondureños sospechosos de COVID-19 han sido evaluados en Cortés
Con la habilitación y equipamiento de este laboratorio se busca contribuir a liberar la carga
que actualmente existe a nivel de ciudad, departamento y de la región noroccidental.
![]() Con el funcionamiento de este laboratorio se busca mayor cantidad de pruebas diarias.
|
Por otro lado, Cosenza remarcó que existe un amplio interés de crear una base de datos unificada y alimentada por microbiólogos y digitadores, quienes entregarán un informe diario de procesamientos en tiempo real. Además, el recinto contará con dos equipos de microbiólogos, los cuales se distribuirán en turnos de 12 horas.