Los casos confirmados de coronavirus en Honduras aumentaron este miércoles de 36 a 52, sin que hasta ahora se registren fallecimientos, informó el vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, Francis Contreras.
Los nuevos casos fueron confirmados a través de pruebas realizadas por el Laboratorio Nacional de Virología.
La mayoría de los contagiados se mantienen en aislamiento domiciliario, en condiciones estables de salud y son monitoreados por el personal médico.
|
Lista de los 52 casos positivos de coronavirus
52- Paciente: Hombre de 35 años, procedente de La Lima, Cortés51- Paciente: Hombre de 66 años, procedente de Villanueva, Cortés
50- Paciente: Hombre de 71 años, procedente de Villanueva Cortés
49- Paciente: Hombre de 15 años, procedente de San Pedro Sula, Cortés.
48- Paciente: Hombre de 40 años, procedente de Choloma, Cortés
47- Paciente: Hombre de 25 años, procedente de Villanueva, Cortés
46- Paciente: Mujer de 56 años, procedente Villanueva, Cortés
45- Paciente: Mujer de 30 años, procedente de Villanueva, Cortés
44- Paciente: Hombre de 41 años, procedente de San Pedro Sula, Cortés
43- Paciente: Mujer de 33 años, procedente de Villanueva, Cortés
42- Paciente: Hombre de 39 años, procedente de Villanueva, Cortés
41- Paciente: Hombre de 41 años, procedente de Villanueva, Cortés
40- Paciente: Hombre de 56 años, procedente de San Pedro Sula, Cortés
39- Paciente: Hombre de 38 años, procedente de San Pedro Sula, Cortés
38- Paciente: Hombre de 19 años, procedente de Yoro, Yoro
37- Paciente: Hombre de 65 años, procedente de El Progreso, Yoro
36- Paciente: Hombre de 41 años, procedente del departamento de Colón
35- Paciente: Hombre de 36 años, procedente del Departamento de Colón
34- Paciente: Mujer de 36 años, procedente del Departamento de Colón
33- Paciente: Mujer de 25 años, procedente del Departamento de Colón
32- Paciente: Mujer de 41 años, procedente del Departamento de Colón
31- Paciente: Hombre de 57 años, procedente del Departamento de Cortés
30- Paciente: Hombre de 46 años, procedente del municipio de La Unión, Lempira
29- Paciente: Mujer de 50 años, procedente de Tegucigalpa
28- Paciente: Mujer de 38 años, procedente de Tegucigalpa
27- Paciente: Mujer de 63 años proveniente del municipio de Santa Fe, Colón
26- Paciente: Mujer de 28 años proveniente del municipio de Villanueva, Cortés
25- Paciente: Mujer de 60 años proveniente del municipio de Villanueva, Cortés
24- Paciente: Hombre de 75 años, procedente de San Pedro Sula
23- Paciente: Hombre de 34 años originaraio de San Pedro Sula
22- Paciente: Hombre de 28 años originaraio de San Pedro Sula
21- Paciente: Hombre de 31 años originario de San Pedro Sula
20- Paciente: Mujer de 68 años de Puertos Cortés
19- Paciente: Mujer de 17 años procedente de Tegucigalpa
18- Paciente: Mujer de 15 años procedente de Francisco Morazán
17- Paciente: Mujer de 25 años de Tegucigalpa
16- Paciente: Mujer de 27 años de Tegucigalpa
15- Paciente: Hombre de 20 años de Francisco Morazán
14- Paciente: Mujer de 59 años de Tegucigalpa
13- Paciente: Mujer de 15 años de Tegucigalpa
12- Paciente: Niño de 4 años que llegó de San Antonio, Texas, a El Triunfo, Choluteca
11- Paciente: Hombre de 43 años de Tegucigalpa
10- Paciente: Mujer de 66 años originaria de San Pedro Sula
9- Paciente: Hombre de 61 años oriundo de Taiwán, procente de San Pedro Sula
8- Paciente: Mujer de 28 años con nexo epidemiológico con pacientes de Tegucigalpa.
7- Paciente: Mujer de 15 años infectada por otro paciente en Tegucigalpa
6- Paciente: Mujer de 30 años de Choluteca con nexo epidemiológico con una persona de origen oriental
5- Paciente: Hombre de 44 años de Tegucigalpa con nexo epidemiológico del primer caso confirmado.
4- Paciente: Niña de ocho meses con nexo epidemiológico de Tegucigalpa
3- Paciente: Mujer de 64 años con nexo epidemiológico en Tegucigalpa
2- Paciente: Mujer de 37 años procedente de Suiza, vía aérea por el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula
1- Paciente: Mujer embarazada de 42 años de Tegucigalpa, quien ingresó al país en un vuelo procedente de España
Honduras está bajo toque de queda absoluto y el Gobierno ha ordenado el cierre de los mercados y comercios para tratar de evitar que el COVID-19 se propague por el país.
El Gobierno ha instado a la población a quedarse en casa para frenar el contagio, por lo que hoy comenzó a distribuir alimentos a unas 800,000 familias pobres que por la emergencia no pueden a trabajar.
|