El 14 de diciembre de 2023, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció el lanzamiento exitoso de una “nave espacial de prueba reutilizable” a bordo de un cohete Long March 2F desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan.
Se trata de Shenlong (“Dragón divino”), una nave espacial no tripulada, muy similar al X-37B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que China utiliza para misiones en órbita de larga duración.
La nave alcanzó el espacio por primera vez en 2020 y regresó a la Tierra después de dos días. En 2022 repitió la hazaña, pero permaneció en órbita 276 días. Esto significa que se encuentra en su tercera misión conocida.
El propósito de las misiones de Shenlong, que China define como una nave espacial de uso comercial, se desconocen, pero se ha especulado que pueden formar parte de su programa ASAT (anti satélites).
Shenlong tiene una envergadura de unos 8 metros, está equipada con un sistema de propulsión diseñado específicamente para condiciones de vacío y ha volado tres veces, incluido el actual vuelo.
Estados Unidos tiene su propio avión espacial reutilizable, el X-37B. Phantom Works, la subsidiaria de Boeing encargada del proyecto estadounidense, ha dicho que apunta a afianzar la “superioridad en el dominio espacial”.
El X-37B, tiene un recorrido más amplio en sus 7 misiones. Ha estado volando desde 2010 y ha batido varios récords de permanencia en órbita, siendo el último de 908 días en el espacio.
La más reciente misión del X-37B fue lanzada el 28 de diciembre de 2023, días después del lanzamiento del Shenlong, ambos todavía están en el espacio. Existe un inmenso espacio para la especulación sobre las razones verdaderas de la visita a Honduras de la vicecanciller de China.