15/06/2025
09:28 AM

Triste Navidad para los cristianos de Irak

Los cristianos de Irak celebran una triste Navidad en medio del temor de nuevos ataques contra sus fieles y sus lugares de culto, especialmente en Mosul, norte del país.

    Los cristianos de Irak, cuyo número merma de forma incesante debido a la emigración, celebran una triste Navidad en medio del temor de nuevos ataques contra sus fieles y sus lugares de culto, especialmente en Mosul, norte del país.

    Aunque el hecho de celebrar la Navidad constituye este año un avance considerable, los cristianos de Mosul, a 350 km de Bagdad, tienen miedo ya que en un mes cuatro personas murieron y 45 resultaron heridas en seis ataques contra la comunidad.

    El 15 de diciembre pasado, en particular, un bebe murió y 40 personas fueron heridas, entre ellos varios estudiantes, en la explosión de una bomba en la iglesia siríaca ortodoxa de la Purísima Vírgen y una escuela cristiana aledaña.

    'Vivíamos en un sueño desde hace varios años hasta que una nube negra nos cayó encima', dijo Jamil Boutros, un abogado cristiano.

    'Nuestras alegrías y fiestas se convirtieron en un infierno, con muertes, amenazas y explosiones. No se sabe quién los comete ni por qué', agregó Boutros.

    En vistas a Navidad, el ejército fue puesto en estado de alerta en las provincias que tienen una importante población cristiana, como Ninive, donde está situada Mosul, Kirkuk, norte, y Bagdad.

    Las fuerzas de seguridad se desplegaron en forma masiva en Mosul desde la celebración del año nuevo musulmán la semana pasada y todos los accesos a las iglesias están cerrados.

    Patrullas de soldados protegen todas las iglesias, contrariamente a los años precedentes en los que sólo se custodiaban los lugares de culto más importantes.

    'Las calles están bloqueadas por retenes de alambre de púa y bloques de cemento con decenas de policías alrededor', comentó Yunes Meja, un ingeniero cristiano de 56 años.

    'Hay que estacionar el auto lejos de la iglesia y caminar. Los policías y los soldados le preguntan a dónde va, le dicen que no está autorizado a entrar', comentó Meja.

    'Uno responde 'Sí, ya lo sé, pero soy cristiano y vengo a rezar', entrega su documento de identidad y recién después de haber sido verificado lo dejan pasar', explicó Meja.

    Pero las medidas de seguridad no lograron impedir un atentado el miércoles contra la iglesia siríaca de Santo Tomás, en el centro de Mosul, que causó la muerte de dos peatones musulmanes.

    Edificada en el año 770, la iglsia de Santo Tomás es la más antigua de Mosul.

    'Esa iglesia era visitada tanto por los cristianos como por los musulmanes debido a sus estatuas, sus decoraciones y sus inscripciones murales', contó Rafa Abdul Nur, 39 años, un diácono de la iglesia.

    'Fue atacada por cobardes. Su objetivo es frenar la celebración de la Navidad, impedir que la gente rece y fomentar el sectarismo', agregó Rafa Abdul Nur.

    A fines de 2008, una campaña sistemática de asesinatos y violencias había causado la muerte de 40 cristianos de Mosul, provocando el éxodo de más de 12.000 fieles.

    Desde la invasión de Irak por Estados Unidos en 2003, la población cristiana disminuyó considerablemente, pasando de 800.000 a 550.000 personas.

    Los cristianos viven sobre todo en Kirkuk, Mosul, y sus aldeas aledañas, y Bagdad.

    'Antes de 2003, los cristianos tenían la costumbre de vivir felices y en seguridad. No recuerdo que un cristiano haya sido asesinado, amenazado o desplazado en esa época', dijo a la AFP Zakariyah Yahya Abi Salman, un profesor de 62 años retirado.

    'Sólo Dios sabe lo que le pasó a esta ciudad', se lamentó .