21/06/2025
11:49 PM

Tormenta invernal golpea el este y el sur de EUA

Una ola de frío y fuertes nevadas dejaron ayer parte de la zona de Nueva Inglaterra, en el noreste de Estados Unidos, con cantidades récord de nieve.

Una ola de frío y fuertes nevadas dejaron ayer parte de la zona de Nueva Inglaterra, en el noreste de Estados Unidos, con cantidades récord de nieve, mientras la zona sur del país sufría temperaturas gélidas que amenazan con destruir fresas y otros cultivos.

Se espera que las heladas continúen al menos el resto de la semana. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que las temperaturas podrían ser inferiores a los -17 grados centígrados en St. Louis esta semana por primera vez desde 1999. La duración de la ola de frío es inusual, especialmente en el sur del país, donde el tiempo suele ser muy frío durante sólo un día o dos antes de que las temperaturas vuelvan a subir hasta más de diez grados centígrados -unos 50 Fahrenheit.

El viento del Ártico llegó al centro de Mississippi, Alabama y la parte noroccidental del estado de Florida, donde los agricultores se apresuraban a salvar sus cultivos de fresas y tomates a medida que las temperaturas bajaban hacia los seis grados bajo cero y temperaturas más bajas cuando hay ventisca.

Las alertas de heladas dominaron toda la región ayer, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperaba que Charlestown, en Carolina del Sur, experimentara temperaturas gélidas toda la semana. Zonas del estado de Virginia Occidental podrían experimentar hoy de diez a veinte centímetros de nieve. Muchas escuelas de la zona cerraron ayer sus puertas.

Desaparecido

En Maine, la Policía continuaba buscando a un adolescente en una motonieve que desapareció poco después de que una tormenta de nieve empezara el viernes por la noche.

Un pequeño avión se estrelló contra un río en el mismo estado tras reportar hielo en las alas. En Oakland, unas 1,400 casas se quedaron sin electricidad tras temperaturas casi bajo cero.

Europa

La fuerte nevada de las últimas horas en el Reino Unido ha obligado a cerrar algunos aeropuertos y escuelas, mientras que hay retrasos en servicios ferroviarios y varias autovías de Escocia permanecen cerradas.

Los aeropuertos de Manchester y Liverpool, al norte y noroeste de Inglaterra, respectivamente, permanecen cerrados por la nevada y hay un “pequeño número” de cancelaciones de vuelos en el de Gatwick, Londres y también algunos retrasos.

Un portavoz del aeropuerto de Manchester dijo hoy que no está previsto que la situación mejore antes del mediodía de hoy y recalcó que decidieron cerrarlo por razones de seguridad.

“Queremos asegurar que se mantiene la seguridad en el aeropuerto por bien de nuestras aerolíneas y pasajeros”, agregó.

El de Liverpool cerró ayer después de una intensa nevada esta madrugada y por el momento no hay problemas en el aeropuerto londinense de Heathrow.

Entretanto, una portavoz del de Gatwick señaló ayer que ocho vuelos fueron cancelados, mientras que aviones que no pudieron aterrizar en Manchester fueron desviados a Gatwick.

Fenómeno El Niño provoca heladas en Colombia

Bogotá. La temporada de verano, aunada al fenómeno El Niño, ha potenciado incendios que ya han arrasado unas 500 hectáreas en todo el país, junto con heladas que amenazan los cultivos, lo que ha puesto en alerta a Colombia, indicó este martes a la AFP el ministro del Ambiente, Carlos Costa. “Se trata de una combinación de la temporada de verano y el fenómeno El Niño.

Ésta es normalmente una temporada de incendios y heladas, pero el fenómeno El Niño ha agravado la situación.

Prevemos que los incendios se prolonguen por al menos dos meses más”, explicó el ministro. Colombia, un país tropical montañoso, tiene dos estaciones al año: la de lluvias (llamada invierno) y la de sequía (verano). En los últimos tres días se han declarado emergencias por incendios forestales en 46 de los 1,065 municipios de Colombia, y en los bosques aledaños a Bogotá el fuego ha consumido ya más de treinta hectáreas, según cifras de los ministerios del Interior y del Ambiente. Localidades como Sopó (en las afueras de Bogotá) y Sogamoso (200 km al norte de la capital) registran variaciones de la temperatura que van de -4.8 grados centígrados en la madrugada a 25 en el día.