Los votos de los seguidores de Silva son cruciales para definir el próximo presidente de Brasil, en la segunda vuelta de las elecciones.
La derrotada Marina Silva impondrá condiciones al presidencial Aecio Neves para brindarle su apoyo contra Rousseff.
Río de Janeiro, Brasil.
La ecologista Marina Silva, tercera en la elección presidencial en Brasil con 22 millones de votos, aplazó la decisión sobre a quién apoyará en el balotaje, a la espera de un compromiso público del opositor Aecio Neves a sus propuestas.
Los votos de Marina Silva son considerados clave en la definición de la segunda vuelta electoral el 26 de octubre, cuando Neves, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) enfrentará a la mandataria Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).
Dilma Rousseff y Aecio Neves se disputarán la presidencia de Brasil el próximo 26 de octubre.
Políticos cercanos a la exministra de Medio Ambiente indicaron que esperan una señal de Neves de que adoptará algunas de las prioridades de Silva en su programa de gobierno.
Silva, quien tenía previsto anunciar su decisión sobre el balotaje este jueves tras una reunión con sus aliados, entre estos el Partido Socialista (PSB) que lanzó su candidatura a la presidencia, y su propia agrupación política, Red Sostenibilidad, para elaborar un documento de prioridades programáticas. Pero a última hora canceló su participación en la reunión.
El PSB anunció el miércoles su apoyo a Neves, y la agrupación de Silva recomendó a sus electores votar por Neves, en blanco o nulo.
Las peticiones
El grupo de la exministra de Medio Ambiente pide un compromiso con la sostenibilidad, aplicada a políticas públicas y la economía, más participación de movimientos sociales en la política y un compromiso de que no será reducida la mayoría de edad penal que permitiría sanciones más duras a menores.
En el área ambiental, pide una meta cero en la deforestación amazónica y la multiplicación de áreas protegidas, la delimitación de tierras indígenas, paralizada en el actual gobierno, y una apuesta por las energías limpias.
(FILES) A photo taken on March 27, 2021 shows the logo on the facade of the new manufacturing site of German company BioNTech for the production of the Covid-19 vaccine in Marburg, central Germany. - Germany's BioNTech, which developed a coronavirus vaccine with US giant Pfizer in record time, said on July 26, 2021 it aimed to start trialling a malaria vaccine next year using the same breakthrough mRNA technology. (Photo by Thomas Lohnes / AFP)
El candidato presidencial Aecio Neves recibió el apoyo de la mayoría de los partidos políticos en Brasil.
Neves también recibió el miércoles el apoyo de dos candidatos presidenciales derrotados el domingo: Eduardo Jorge del Partido Verde, y Pastor Everaldo del Partido Social Cristiano. El Partido Popular Socialista también le ofreció su voto.
Rousseff, cuyo Partido de los Trabajadores está en el poder desde 2003, cuenta con el apoyo de una amplia alianza de 10 partidos que le garantiza mayoría en el Congreso, entre estos el gigante Partido del Movimiento Democrático (PMDB, centro).