19/01/2025
12:33 AM

Rusia aprueba acuerdo de cooperación militar con Nicaragua

  • 02 diciembre 2024 /

La cooperación incluirá intercambio de información sobre temas militares y la coordinación de esfuerzos para enfrentar amenazas a la seguridad.

Moscú, Rusia.

El Gobierno de Rusia aprobó este lunes el proyecto de acuerdo intergubernamental de cooperación militar con Nicaragua propuesto por el Ministerio de Defensa ruso y coordinado con el Ministerio de Exteriores y otras instituciones rusas, según consta en el portal de información legal del Estado ruso.

El Gobierno ruso encargó a Defensa junto a Exteriores llevar a cabo negociaciones con Nicaragua y tras lograr el acuerdo firmar dicho documento en nombre del Ejecutivo.

Según el proyecto el objetivo de este acuerdo es el desarrollo de la cooperación militar a largo plazo entre ambos países.

Nicaragua autoriza entrada de tropas rusas a su territorio

El proyecto estipula que la cooperación incluirá intercambio de opiniones e información sobre temas militares de interés mutuo y la coordinación de esfuerzos para enfrentar conjuntamente retos y amenazas a la seguridad y estabilidad global y regional.

También prevé la interacción en el marco de organizaciones y foros de seguridad internacionales y el intercambio de experiencias en información en asuntos vinculados a la puesta en práctica de las doctrinas militares nacionales.

Con el fin de coordinar la cooperación, la parte rusa propone la creación de un grupo de trabajo conjunto.

Trump advierte de que “habrá un infierno que pagar” si no se libera a los rehenes de EEUU

Según este proyecto, el acuerdo entre ambos países se firmaría por un plazo de 5 años y se prorrogará automáticamente por cinco años más excepto si las partes informan por vía diplomática y con seis meses de antelación sobre su intención de abandonar el tratado.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses, una alianza que perdura en la actualidad no solo con ayuda material y militar, sin con apoyo político en las principales organizaciones internacionales.EFE