Tres hombres y una mujer fueron detenidos en el estado mexicano de Tabasco por el asesinato de cinco familiares de un militar que murió en un operativo en el que fue abatido el líder de un poderoso cartel de las drogas, informaron autoridades locales.
El Procurador de Justicia de Tabasco, Rafael González, informó que dos detenidos fueron presuntamente los encargados de realizar el pago a los sicarios y los otros dos habrían fungido como los denominados 'halcones' que se encargaban de vigilar los movimientos de las víctimas.
La madrugada del martes, en la localidad de Paraíso, Tabasco, la madre, la tía, una hermana y un hermano del militar de la Marina Melquisedet Angulo Córdova murieron acribillados en su casa, en la que ingresaron varios hombres armados. Una hermana más, que resultó herida, murió este miércoles.
Angulo, cuyos restos habían sido enterrados la tarde del martes, murió el pasado 16 de diciembre en un espectacular operativo en el que también fue abatido a balazos Arturo Beltrán Leyva, uno de los tres narcotraficantes más buscados de México.'Se atribuye este hecho cruento al grupo de los 'Zetas'', dijo González al referirse a los ex militares al servicio del cartel del Golfo, con que el que Beltrán Leyva estaría aliado.
Las detenciones, añadió el procurador, se realizaron en Villahermosa, capital de Tabasco, y que ya se tiene 'plenamente identificados' a los autores materiales de los asesinatos. Las autoridades no descartaron que en el crimen estén involucrados policías, si bien no ofrecieron detalles por la secresía de las investigaciones.
En México no existen antencedentes de represalías del narcotráfico de la magnitud de los asesinatos del martes. El operativo contra Arturo Beltrán Leyva, apodado el 'Jefe de jefes', fue presentado como un 'golpe contundente' por el gobierno mexicano, que también rindió un homenaje al marino Angulo Córdova, el único militar caído en la intervención. El gobierno mexicano desplegó a 50.000 militares en distintos puntos del país para combatir a los cárteles del narcotráfico, cuyas pugnas han dejado más de 15.000 muertos desde diciembre de 2006.
Inician represalias por la muerte de Beltrán
Un grupo armado asesinó a la madre y a otros tres familiares de un militar que participó y murió en el operativo en que se abatió a Arturo Beltrán Leyva, líder de un cartel del narcotráfico, en una acción de represalia inédita en México que generó la condena del Gobierno.
En el ataque, que ocurrió apenas unas horas después del sepelio con honores del militar, murieron su madre, una tía, un hermano y una hermana, además de que otra hermana resultó herida, informó la Procuraduría (fiscalía) de Justicia del estado.
Varios hombres armados “se introdujeron en la casa de la familia (del militar) en la comunidad de Paraíso, estado de Tabasco (sureste), rompieron la puerta y acribillaron a las personas que se encontraban dentro”, dijo el reporte oficial, según el cual en la vivienda se encontraron al menos treinta casquillos percutidos de armas de grueso calibre.
Misión
El infante de marina Melquisedet Angulo Córdova participó el pasado miércoles en un espectacular operativo en que fue abatido a balazos Arturo Beltrán Leyva, uno de los tres narcotraficantes más buscados de México.
Córdova fue el único militar que cayó en el operativo, al ser alcanzado por una granada lanzada por los narcotraficantes en un enfrentamiento que duró varias horas en una zona residencial de la ciudad de Cuernavaca, 90 km al sur de Ciudad de México.
La televisión transmitió el lunes los honores rendidos al infante, oriundo de Paraíso, que según la Marina era el primer hombre de esa fuerza caído en las operaciones contra el narcotráfico.
Despliegue
El presidente Felipe Calderón involucró en 2006 a unos 50 mil los militares en la persecución de los carteles, lo que desató una ola de violencia que ha cobrado quince mil muertes.
“Era fácil saber dónde vivía la familia, salió en los periódicos, además de que Paraíso es una comunidad muy pequeña, está como a 80 km de aquí”, comentó un residente de Villahermosa, capital de Tabasco.
Calderón condenó el acto de represalia del narcotráfico y advirtió que su gobierno está determinado a reforzar la lucha contra el crimen organizado.
“Es un acto cobarde y deleznable. Estos condenables hechos son una muestra de la falta de escrúpulos con los que opera el crimen organizado, atentando contra vidas inocentes”, apuntó en una ceremonia pública.
En Paraíso, localidad costera del golfo de México de 75 mil habitantes, se desplegó un operativo del Ejército, la Marina y policías estatales en un intento por detener a los agresores, informó la Procuraduría.
“Sabemos que fueron varios hombres armados, pero no tenemos detalles. Los vecinos no quieren hablar, tienen miedo”, dijo un oficial de la Policía de Paraíso.
En Cuernavaca, capital de Morelos, donde fue abatido Beltrán Leyva, este martes apareció un gran letrero con un mensaje atribuido al narcotráfico. “Eso no es ni el comienzo de la guerra, cometieron el gravísimo error de meterse con la empresa”, decía.
Asesinan a secretario de Turismo
El secretario de Turismo del estado mexicano de Sinaloa y su chofer fueron asesinados por un comando armado la mañana del martes cuando circulaban en un vehículo en la ciudad de Culiacán, informó una fuente de la Procuraduría local.
Antonio Ibarra Salgado, secretario de Turismo de Sinaloa, fue atacado por hombres armados desde otro vehículo que siguió al funcionario poco después de que saliera de un restaurante de Culiacán, capital estatal. En el lugar del ataque se encontraron cartuchos percutidos de rifles de alto poder, añadió la fuente.
Según reportes de prensa, la semana pasada el Ejército allanó un conjunto de viviendas de una zona residencial de Culiacán, entre ellas, la que era propiedad de Ibarra Salgado.