Los partidos políticos de Guatemala gastaron 65 millones de dólares en cinco meses de campaña electoral, en un país donde dos millones de personas viven con menos de un dólar al día, informó una misión de observación electoral local.
“Más del 50% de los fondos fueron despilfarrados entre los dos partidos que disputarán la presidencia el 6 de noviembre, los derechistas Partido Patriota, PP, y Libertad Democrática Renovada” en segunda vuelta, dijo el presidente de Acción Ciudadana, Manfredo Marroquín.
El PP, que postula al general retirado Otto Pérez Molina, favorito en las encuestas, “gastó 22.5 millones de dólares”, mientras que Líder, que postula al empresario Manuel Baldizón, “erogó 13.7 millones de dólares”, detalló.
El resto lo gastaron otras nueve agrupaciones que participaron en la primera vuelta electoral el 11 de septiembre, según el informe, que contabiliza los gastos del 2 de mayo, que arrancó la campaña, al 15 de octubre.
“Es un sistema perverso que la campaña electoral solo se reduzca a la captación de fondos. Con ese dinero se podría aliviar el problema de la pobreza en tiempos electorales”, lamentó el directivo de Acción Ciudadana.