16/06/2024
07:58 PM

Ola de frío en Sudamérica deja al menos 22 víctimas

En Chile, los meteorólogos culpan a un núcleo frío en altura de inusual fuerza que afecta al país.

    El frío que hace tiritar a Sudamérica dejó al menos 22 muertos hasta ayer y escenas insólitas como la nieve en el desierto chileno de Atacama, los orangutanes del zoo de Río cubiertos con mantas y los estadios de Argentina donde se disputa la Copa América de fútbol convertidos en heladeras.

    Paraguay, con diez muertos, es el país más afectado, seguido de Uruguay, con seis, Argentina, con tres, y Brasil, con tres. La mayoría de las muertos vivían en la calle o se intoxicaron con el monóxido de carbono de calentadores precarios.

    Las regiones del desierto de Atacama -Arica, Tarapacá y Antofagasta-, ubicadas entre 2,000 km y 1,000 km al norte de Santiago, fueron las más afectadas de Chile, con unas nevadas y lluvias en zonas desérticas poco preparadas. Unas 3,500 personas resultaron damnificadas.

    Pronóstico

    El temporal, según la Dirección Metereológica de Chile, debería extenderse hasta hoy. Los meteorólogos culpan a un núcleo frío en altura de inusual fuerza.

    En la ciudad de Arica (2,000 km al norte de Santiago) han caído 3.4 mm de agua, lo mismo que en diez años. “Ruego que alguien venga a rescatarme. Lo único que sé es que estoy atrapado después del kilómetro 100 y que lo único que hay acá es nieve. Todo está blanco”, relató el transportista boliviano Wilson Villarroel, a una radio local horas antes de ser rescatado por personal de vialidad chileno.

    Las temperaturas en las zonas andinas de Bolivia descendieron hasta los -15 y -20 grados Celsius y el sureño departamento de Potosí, fronterizo con Chile, sufrió la nevada más fuerte de los últimos 9 años, dijo la ministra de Defensa boliviana, Cecilia Chacón
    “Hay 7,000 familias afectadas por las inclemencias del tiempo” que están aisladas en zonas remotas “y 41,000 cabezas de ganado camélido” (llamas, vicuñas y alpacas) que no pueden pastar, explicó Chacón.

    En las regiones del sur y sudeste de Brasil, las temperaturas cayeron a valores bajo cero en las dos últimas semanas.

    “Es muy común que esas olas de frío ingresen en el país con más intensidad en esta época. En una estación que ya es fría, por ejemplo, la temperatura de regiones de sierra alcanza valores negativos”, afirmó José Farias, meteorólogo del Centro de Previsión del Tiempo del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Cptec/INPE), a la AFP.

    En el estado de Santa Catarina (sur), el lunes se registró una mínima de -6.2ºC “en el alto de la sierra catarinense, siendo la menor temperatura desde 2007, y con una sensación térmica de -27ºC a causa de los fuertes vientos”, precisó.

    A su vez, la semana pasada Sao Paulo registró las temperaturas más bajas desde 2003, con -3.8ºC en la ciudad de Campos de Jordao.
    Las bajas temperaturas en Florianópolis, capital de Santa Catarina, llevaron a que un fugitivo llamara a la Policía y pidiera para ser detenido, ya que hacía tres días que no dormía a causa del frío que pasaba en la calle, informaron el miércoles las autoridades a la prensa local.