24/09/2023
06:26 AM

Nueva lluvia de misiles rusos contra Ucrania causa más cortes de electricidad

  • 05 diciembre 2022 /

El ataque fue lanzado el mismo día de la entrada en vigor del limite al precio del petróleo ruso.

Kiev, Ucrania.

Una nueva salva de misiles rusos se abatió el lunes sobre Ucrania, causando nuevos cortes de electricidad y agua en un país ya en plena crisis energética, tras los ataques reiterados de Moscú contra sus infraestructuras.

Los bombardeos tienen lugar el mismo día de la entrada en vigor de un mecanismo para limitar el precio del petróleo ruso decidido por los países occidentales para privar a Moscú de parte de los ingresos que obtiene de la venta de sus hidrocarburos.

Este lunes el presidente ruso, Vladimir Putin, apareció en la televisión en unas imágenes en las que se le ve al volante de un coche circulando por el puente de Crimea, parcialmente destruido en una explosión en octubre y que conecta el territorio ruso con la península ucraniana anexionada en 2014.

Las autoridades rusas también denunciaron que bases aéreas, situadas lejos de la frontera con Ucrania, fueron atacadas por drones ucranianos que causaron tres muertos. Kiev no confirmó este ataque.

En la mañana las sirenas antiaéreas resonaron en toda Ucrania.

“Ucrania sufre un octavo ataque masivo de misiles de un Estado terrorista. Desgraciadamente, ya hay daños en la infraestructura energética”, indicó el operador ucraniano Ukrenergo, instando a la gente a permanecer en “los refugios”.

No obstante, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que la defensa antiaérea del país “derribó la mayoría de los misiles” rusos.

Según el ejército del aire ucraniano, más de 60 de los 70 misiles de Moscú fueron derribados en vuelo.

Desde hace unos meses, y tras múltiples reveses en el terreno, el ejército ruso ha multiplicado sus ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas. Gran parte de la población civil sólo tiene electricidad unas horas al día.

El lunes, el jefe de la administración militar de Kryvyi Rig (centro) dijo que “una parte de la ciudad está sin electricidad”.

Los operadores de Odesa (suroeste) y de Sumi (noreste) dieron parte respectivamente de cortes en el suministro de agua y en el de electricidad. Tampoco había corriente en Mikolaiv, en el sur del país, según el alcalde Oleksander Sienkevich.

El jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrylo Tymochenko, afirmó que estos bombardeos habían causado al menos dos muertos y tres heridos, entre ellos un niño.

- “Sin impacto” -

En visita a Kiev, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó en Twitter que tuvo que ir a un refugio antibombas y proseguir una reunión. “Increíble que esto pase casi cada día”, escribió.

En el plano diplomático, este lunes entró en vigor el tope impuesto al precio del petróleo ruso decidido por la Unión Europea, los países del G7 y Australia, para perjudicar económicamente a Moscú.

Nueva lluvia de misiles rusos contra Ucrania causa más cortes de electricidad

El mecanismo adoptado prevé que sólo se pueda entregar el petróleo ruso vendido a un precio igual o inferior a 60 dólares el barril.

Vea: EEUU acusa a Rusia de usar el invierno como arma de guerra en Ucrania

“La economía de la Federación de Rusia tiene todas las capacidades necesarias para responder por completo a las necesidades y requerimientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Moscú ya está “preparando” represalias por esta medida, agregó Peskov, sin decir cuáles.

El Kremlin ya avisó que no entregará más petróleo a los países que adopten el mecanismo del tope de precios, una posición que el domingo reiteró el vice primer ministro encargado de Energía, Alexander Novak.