La duodécima depresión tropical del año en la cuenca atlántica se formó este martes al sur de las islas de Cabo Verde, frente a la costa nororiental africana, mientras la también depresión Kate avanza 'pobremente organizada' por aguas del Atlántico al noreste de las islas de Barlovento, en las Antillas Menores.
Los expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. esperan que la duodécima depresión tropical se fortalezca en las próximas 48 horas y se convierta en tormenta esta noche o el miércoles.
|
LEA: Ida se degrada a depresión tropical sobre el estado de Misisipi
En tanto, la depresión Kate, 'pobremente organizada', avanza hacia el norte en aguas abiertas del Atlántico y se esperan 'pocos cambios en la intensidad de sus vientos en los próximos días'. Se hallaba a esa misma hora unas 875 millas (1.405 km) al noreste de las Islas de Barlovento con vientos máximos sostenidos de 35 mph (55 km/h). Kate se mueve hacia el norte con una velocidad de traslación de 7 mph (11 km/h).
En cuanto a Ida, ahora ya depresión tropical también, se desplaza a través del valle de Tennessee (EE.UU.) arrojando intensa precipitaciones y ocasionando inundaciones a su paso hacia el noreste de país, en Nueva Inglaterra, Nueva Jersey y el área de Nueva York.
|
ADEMÁS: Al menos cuatro muertos y daños 'catastróficos' deja el huracán Ida en Nueva Orleans
El sureste de Luisiana, estado declarado desde el domingo pasado como zona de desastre por el presidente estadounidense, Joe Biden, fue el más devastado por las inundaciones y los fuertes vientos del potente huracán de categoría 4, que destruyó buena parte del cableado eléctrico, especialmente en el área metropolitana de Nueva Orleans.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE. UU. (NOAA, en inglés) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima del promedio.
En lo que va de año se han formado cuatro huracanes en la cuenca atlántica, Elsa, Grace, Henri e Ida, de los cuales Grace e Ida alcanzaron la categoría mayor, 3 o más en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5. EFE