17/06/2024
12:01 AM

Nicaragua rechaza ayuda de Costa Rica para controlar incendio

  • 11 abril 2018 /

Un feroz incendio en la reserva Indio Maíz ha consumido más de 3.000 hectáreas.

Managua, Nicaragua.

El Gobierno de Nicaragua informó hoy que descartó la ayuda de los Bomberos de Costa Rica para controlar el incendio en la reserva biológica Indio Maíz, que ya ha afectado más de 3.000 hectáreas, por ser 'limitada'.

El Ministerio de Gobernación de Nicaragua indicó en una nota de prensa que la noche del viernes pasado el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Héctor Chaves León, a través de comunicación telefónica, ofreció la colaboración para coadyuvar en la atención del incendio en la reserva biológica Indio Maíz.

Chaves León delegó a su jefe de Operaciones, Luis Fernando Salas, y a Warner Rodríguez González para viajar a Nicaragua el domingo pasado.



Al llegar a Managua se reunieron con los comandantes del Cuerpo de Bomberos Unificado de Nicaragua con el objetivo de planificar y valorar el Plan de Atención para controlar y extinguir el incendio en la reserva, de acuerdo con el Ministerio de Gobernación.

'Como resultado de la reunión de análisis entre jefes de Bomberos se concluyó que las posibilidades reales de controlar y extinguir el incendio por parte de las fuerzas bomberiles de Nicaragua y Costa Rica eran limitadas, debido a las características muy particulares del mismo y que la modalidad efectiva para controlarlo y extinguirlo es a través de la vía aérea', explicó esa institución.

Por tanto, optaron por dejar esa misión al Ejército de Nicaragua 'por ser la institución que cuenta con los recursos humanos y medios técnicos (aéreo, marítimo y terrestre) para dar respuesta, como se hace en otros países del mundo', continuó.

Lea más: Nicaragua pide ayuda a Honduras para combatir incendio forestal

Indio Maíz, una selva impenetrable ubicada en el extremo sureste de Nicaragua, lleva siete días de ser afectada por un incendio que las autoridades calculan en 3.500 hectáreas de extensión y los ambientalistas afirman que supera las 5.000 hectáreas.

Al menos 1.200 personas, entre agentes del Ejército de Nicaragua y brigadistas, participan en la lucha contra el fuego, con 10 lanchas rápidas y varios helicópteros, entre los que se encuentra un MI 17 de las Fuerzas Armadas de México, diseñado específicamente para este tipo de emergencias.

El incendio avanza sin control debido a que la única manera de llegar a las zonas afectadas es por vía aérea y por ríos, pero además porque la zona tiene amplias extensiones de yolillales, una especie de palma con alto contenido de aceite.EFE