La humedad, la fuerza del viento y la lluvia se combinaron con toda precisión para generar el enorme tornado que devastó Moore, Oklahoma. Y esa combinación liberó una asombrosa cantidad de energía que opacó el poder de la bomba atómica que arrasó con Hiroshima.
El martes por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional lo clasificó en el tope de la escala, como un tornado EF-5, por la velocidad de los vientos y la severidad de los daños. Se calcula que los vientos alcanzaron velocidades de entre 324 kilómetros por hora (200 mph) y 340 kph (210 mph).
Varios meteorólogos contactados por The Associated Press usaron mediciones en tiempo real para calcular la energía liberada durante el tiempo que duró el fenómeno, aproximadamente una hora. Esos cálculos oscilaron entre 8 veces y más de 600 veces la fuerza de la bomba de Hiroshima, y la mayoría de los expertos se inclinan por darle el máximo.
Durante ciertos momentos el tornado tuvo un ancho de 2 kilómetros (1,3 millas), y su paso se prolongó durante 27,5 kilómetros (17 millas) y un tiempo de 40 minutos, mucho tiempo en el caso de un tornado normal, pero no demasiado inusual para uno tan violento, dijo el meteorólogo investigador Harold Brooks, del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas en Norman, Oklahoma. Menos de 1% de todos los tornados en Estados Unidos tienen tal nivel de fuerza, y ocurren sólo 10 veces al año, dijo.
Dado que esta es la tercera tormenta de gran intensidad que afecta a Moore en 14 años, algunas personas se preguntan por qué. Es una combinación de factores geográficos, meteorológicos y mucha mala suerte, dijeron los expertos.
Si se observa el historial de los tornados en mayo se puede ver que se concentran en una zona —quizás de 162 kilómetros (100 millas) de ancho— en la región central de Oklahoma. 'Y existen buenas razones para ello', dijo Adam Houston, profesor de Meteorología en la Universidad de Nebraska en Lincoln. Esa es la zona donde la alta temperatura y humedad del aire y un elevado cociente anemométrico (diferencia en la velocidad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera) se combinan en la proporción perfecta.
La zona abarca más allá de la ciudad de Moore. Varios meteorólogos ofrecen la misma explicación de por qué ese suburbio ha sido afectado varias veces por fuertes tornados: 'mala suerte'.
Los científicos conocen los ingredientes necesarios para la formación de un tornado devastador, pero tienen dificultades para entender las razones por las que en algunas ocasiones llegan a ser grandes tormentas y en otras no. Y todavía tratan de determinar qué efectos, si acaso hay alguno, pudiera tener el calentamiento global sobre los tornados.
Atienden a los heridos
Cientos de pacientes, incluidos decenas de niños, han sido atendidos en hospitales tras la devastación que causó un tornado en un suburbio de Oklahoma City. Unas 60 personas continuaban hospitalizadas el martes.
Melissa Herron, portavoz del hospital regional Norman, dijo que 20 de los más de 100 pacientes que su institución atendió siguen hospitalizados.
En el Centro Médico Integris del Suroeste aún están 20 de los 90 pacientes atendidos allí, dijo su portavoz Brooke Cayot.
Por otro lado, Scott Coppenbarger, vocero del Centro Médico OU, indicó que 93 personas, entre éstas 59 menores, recibieron atención en este hospital. Veinte seguían hospitalizadas el martes, entre ellas cuatro adultos atendidos tras las tormentas del domingo.
Sandra Payne, portavoz del Hospital St. Anthony, afirmó que su hospital y dos clínicas regionales han atendido a 36 personas, entre ellas 14 niños. Tres infantes fueron transferidos a otra parte y todos los demás pacientes fueron dados de alta.
La tragedia en cifras
—24: El número de muertos, incluidos al menos 9 niños
—Más de 200 heridos, entre ellos decenas de infantes
—Más de 200 voluntarios buscaron durante la noche a los sobrevivientes
—2 escuelas resultaron dañadas: Plaza Towers Elementary en Moore y Briarwood en Oklahoma City
—16 minutos entre el momento en que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tornado a las 2:40 de la tarde y el instante en el que el meteoro tocó tierra en Newcastle, Oklahoma, unos 19 kilómetros (12 millas) al suroeste de Moore
—40 minutos fue lo que duró el tornado en tierra, de las 14:56 hrs. a las 15:36 hrs.
—27 kilómetros (17 millas) fue la distancia que recorrió
—2 kilómetros (1,3 millas) fue el ancho que tuvo en algunos puntos
—321-337 kilómetros por hora (200-210 mph) fue la velocidad estimada máxima de sus vientos, lo que lo coloca como un EF-5 en la escala Fujita mejorada, la categoría más poderosa para un tornado
—58 tornados EF-5 han azotado regiones de Estados Unidos desde 1950
—5.131 días han pasado desde el tornado en Moore del 3 de mayo de 1999, que siguió la misma ruta que del lunes. Más de cuatro decenas de personas murieron en esa tormenta, y 600 viviendas resultaron dañadas.
___