14/06/2025
07:17 AM

Keiko gana pero irá a segunda vuelta con Kuczynski

  • 11 abril 2016 /

La hija del expresidente Fujimori se perfila como la favorita para suceder a Humala.

Lima, Perú.

La candidata presidencial Keiko Fujimori ganó las elecciones celebradas el domingo en Perú, con un 39,18 % de los votos, pero tendrá que disputar una segunda vuelta en la que su virtual rival será el exministro Pedro Pablo Kuczynski, cuando se lleva escrutado de manera oficial el 40,04 % del voto.

Keiko Fujimori, de 40 años e hija del expresidente Alberto Fujimori, no ha conseguido superar el 50 por ciento de los votos que le hubieran evitado tener que disputar una segunda vuelta, que está prevista para el próximo 5 junio,

El exministro Pedro Pablo Kuczynski, del centroderechista Peruanos Por el Kambio, obtiene el 24,25 %, y la congresista Verónika Mendoza, del izquierdista Frente Amplio, recibe el 16,57 % en este segundo recuento oficial.

Los datos oficiales confirmaron las resultados que habían anunciado los sondeos de las empresas de opinión al término de las elecciones, aunque acentuó la distancia en el segundo lugar entre Kuczynski, de 77 años, y Mendoza, de 35 años.

Tras conocer los datos del recuento rápido que le daban como ganadora, Keiko Fujimori aseguró hoy que su victoria y la amplia mayoría que las encuestas dan a su partido en el Congreso expresan la voluntad de reconciliación de los peruanos.

'Este nuevo mapa político que se ha dibujado nos muestra claramente que el Perú quiere la reconciliación y que no quiere más peleas', señaló Keiko.

Fujimori expresó, además, sus condolencias a los familiares de las víctimas que dejó este sábado una emboscada de miembros residuales de la organización terrorista Sendero Luminoso a una patrulla militar en la selva central del país, que dejó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos.

Lea más: Keiko gana los comicios en Perú, pero va a segunda vuelta

También Kuczynski se dirigió a sus seguidores y les agradeció por su voto.

El JNE había convocado a 21,3 millones de peruanos para elegir al presidente del país y dos vicepresidentes, además de 130 congresistas y 15 representantes del Parlamento Andino para el periodo 2016-2021. EFE.