16/07/2025
12:13 AM

Olga Tañón pide a los hondureños reinscribirse al TPS

  • 24 junio 2013 /

Al menos seis mil hondureños todavía no se han reescrito al TPS informó oficialmente el Gobierno.

La cantante Olga Tañon hizo un llamado a los hondureños que viven en Estados Unidos que se reinscriban al TPS.

La intérprete de 'Basta Ya' solicitó a los catrachos que se que se acerquen a cualquiera de los 11 consulados de Honduras en Estados Unidos y presenten el formulario I-821, solicitud de TPS y el formulario I-765, documento de autorización de empleo, informó hoy el Gobierno hondureño en un comunicado.

Los solicitantes tienes que presentar sus formularios además de una carta donde justifiquen los motivos por los cuales no pudieron realizar la gestión en el plazo que finalizó el pasado 3 de junio.

Al reinscribirse al TPS, los hondureños tendrían ventajas de obtener un período de residencia, registro, pago de impuestos, tasas registrales, antecedentes penales y permisos de trabajo.

Honduras cuenta con consulados en Washington; Miami, Atlanta, Houston, Nueva York, Boston, Chicago, Nueva Orleans, Los Ángeles, San Francisco y Phoenix. De acuerdo con información de la Cancillería hondureña, el 59 por ciento de los hondureños residen en el sur de los Estados Unidos, el estado con mayor población de migrantes hondureños es Florida (129,000) con 18 por ciento, seguido de Texas (103,000) con el 14 por ciento.

Además, cerca de una quinta parte ósea el 21 por ciento se ubica en el noreste, con Nueva York con un 12 por ciento y Nueva Jersey con un 6 por ciento y en California, costa oeste estadounidense, habita un 11 por ciento (80,000).

Olga Tañon, dos veces ganadora del premio Grammy es una de las voces de los inmigrantes en Estados Unidos. Actualmente hace incidencia ante el senado para lograr la esperada Reforma Migratoria que beneficiaría a 11 millones de indocumentados.

Al menos seis mil hondureños todavía no se han03 de julio la inscripción, pero con justificación.