19/03/2023
12:08 PM

Más noticias

Indonesia usa 'narices electrónicas' para detectar covid-19 por el aliento

  • 04 febrero 2021 / 02:02 AM /

Estas narices electrónicas detectan el nuevo coronavirus a través de partículas en el aliento con una precisión superior al 90 por ciento mediante tecnología de inteligencia artificial.

Yakarta, Indonesia

Las autoridades de Indonesia han comenzado a usar unos aparatos especiales que funcionan como narices electrónicas para detectar la covid-19 a través del aliento, convirtiéndose en uno de los primeros países del mundo en utilizar esta tecnología.

Pasajeros en la estación de tren Pasar Senen en Yakarta se sometieron este jueves a la prueba, que consiste en soplar en una bolsa de plástico que es analizada por los detectores GeNose, desarrollados por la Universidad de Gadjah Mada de Yogyakarta.

LEA: Oxford estudiará si se puede combinar dosis de vacunas diferentes contra el covid-19

Estas 'narices electrónicas' detectan la covid-19 a través de partículas en el aliento con una precisión superior al 90 por ciento mediante tecnología de inteligencia artificial, indicaron sus creadores en un comunicado.

Las autoridades empezaron a hacer las primeras pruebas con estos detectores el miércoles, pero el lanzamiento oficial será mañana viernes.

La pruebas con los GeNose, que cuestan unas 20,000 rupias indonesias (unos 1,40 dólares o 1,19 euros), son más baratas que los test de antígenos o los PCR, que analizan los anticuerpos para detectar el coronavirus.

Indonesia es el país más afectado por la pandemia del Sudeste Asiático, con unos 1,1 millones de contagios y más de 30.700 muertes entre sus 270 millones de habitantes.

ADEMÁS: La OMS descarta fuga del virus desde el laboratorio de Wuhan

Las autoridades de Holanda también han lanzado un aparato similar, llamado SpiroNose, que detecta la covid-19 a través del aliento y, según los ensayos, identifica los negativos con certeza en un 70 por ciento de los casos y no es concluyente en el 30 por ciento restante.

Asimismo, un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid están desarrollando unos sensores que detectan el coronavirus a través de biomarcadores en el aliento, con una técnica similar a los test de alcoholemia.