El empresario opositor multimillonario Ricardo Martinelli ganó ayer de forma 'indiscutida' las elecciones presidenciales de Panamá sobre la oficialista Balbina Herrera, informó el Tribunal Electoral.
El presidente del órgano electoral, el magistrado Erasmo Pinilla, llamó por teléfono a Martinelli para informarle de su victoria.
'Con los datos extraoficiales que tiene el Tribunal Electoral hasta ahora, con el 43.6% de los electores escrutados, considera que es el ganador indiscutido de esta contienda', le informó el magistrado al líder derechista que propugnó por el cambio.
Martinelli agradeció la información y anticipó que va a trabajar en un gobierno de unidad nacional porque 'lo que cuenta es el país'.
Visión
'Mañana (lunes) todos somos panameños y tenemos que cambiar este país para que tenga buena salud, buena educación, buen transporte y buena seguridad', agregó. Martinelli llevaba una amplia ventaja de 60.7% (599,754 votos) frente a 36.6% (364,030) de Herrera y 2.4% (24,539) de Endara, tras escrutarse el 62.3% de las mesas de votación y el 62.9% de los electores. Los 2,382 centros de votación con 5,613 mesas en todo el país habían cerrado a las cuatro de la tarde en unas elecciones que transcurrieron pacíficamente y que fueron las cuartas desde la caída del régimen del dictador Manuel Noriega en 1989.
Unos 2.2 millones de panameños aptos para sufragar eligieron al presidente de la República y su vicepresidente, a 71 diputados a la Asamblea Nacional, 75 alcaldes y 623 representantes de corregimientos para el periodo 2009-14. El Tribunal Electoral espera una participación superior del 70% del electorado. Martinelli, de 57 años y candidato de la Alianza por el Cambio integrada por cuatro partidos conservadores, perdió en su primer intento en los comicios del 2004, pero esta vez llegó como el favorito de las encuestas de intención de voto.
'Hay que cambiar el país y mandarle un mensaje al mundo de que en Panamá se respeta la democracia', manifestó el opositor después de votar.
'No he visto ninguna anomalía, ningún fraude'. Martinelli buscó terminar con la alternabilidad en el poder de las dos fuerzas tradicionales desde la caída de Noriega, el PRD y el Panameñista, otrora Arnulfista de la ex presidenta Mireya Moscoso.
Visionario
Con un título en mercadotecnia de la Universidad de Arkansas, Martinelli promete seguir impulsando la inversión extranjera y cristalizar acuerdos de libre comercio, particularmente con Estados Unidos, el principal socio económico de Panamá. También ofreció medidas populistas.
Martinelli, que debe asumir el 1 de julio para gobernar el próximo quinquenio, tendrá que hacer frente a una economía que retrocederá este año debido a la crisis global tras haber crecido sostenidamente los últimos cinco años. También debe encargarse de la culminación del multimillonario proyecto de ampliación del Canal de Panamá, que debe estar listo en 2014. AFP/AP
Sobre Martinelli
- Martinelli es un empresario conservador que hizo fortuna con una cadena de supermercados en Panamá.
- El magnate hijo de inmigrantes italianos prometió construir un tren subterráneo en Ciudad de Panamá para dinamizar el transporte.
- En 2004 fue candidato presidencial por su partido Cambio Democrático y alcanzó el 5.03% de los votos.
- Está casado con Marta Linares de Martinelli y tiene tres hijos: Ricardo, Luis Enrique y Carolina Martinelli Linares.
'Felicito al pueblo panameño por la democracia con que se efectuaron las elecciones presidenciales'.
Martín Torrijos
Presidente de Panamá