04/12/2023
09:48 AM

Huracán Simon sube a categoría tres

  • 04 octubre 2014 /

El fenómeno amenaza las costas del Pacífico mexicano.

México

El huracán Simon seguía cobrando fuerza este sábado al alcanzar la categoría tres en el océano Pacífico, y su trayectoria ha puesto en alerta a autoridades de México sobre un posible embate en Baja California Sur (noroeste), que aún no se recupera del reciente paso de Odile.

Simon, ahora como huracán categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, 'se desplaza hacia el oeste-noroeste' a 22 km/h y acompañado de vientos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h, describió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último reporte.

Simon, que alcanzó fuerza de huracán la noche del viernes, se encontraba a las 21H00 GMT a 585 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, una turística localidad en el extremo sur de Baja California, donde seis personas murieron y cientos quedaron sin hogar tras el paso de Odile, hace tres semanas.

Ante el riesgo que representa el meteoro, se desplegó -por primera vez en territorio mexicano- un avión cazahuracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, en inglés).

'Este tipo de vuelos son la mejor herramienta para determinar la posición, intensidad y trayectoria de ciclones' tropicales, comentó a través de Twitter el director general de la Comisión Nacional del Agua de México, David Korenfeld.

Al publicar mapas que detallan la trayectoria de la nave, el funcionario recalcó que se trata de 'la primera vez que el cazahuracanes despega de territorio mexicano directo a un huracán en el Pacífico'.

Activan protocolos
Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que un grupo técnico de ciclones tropicales se encuentra reunido en la península.

Las autoridades advirtieron sobre el potencial de lluvias torrenciales en los municipios de Loreto y Mulegé, al norte de Baja California Sur, que podrían alcanzar hasta 400 milímetros acumulados.

Según las previsiones de expertos, 'el meteoro tocaría tierra en el norte del estado el próximo jueves. Debemos estar prevenidos en la instalación de albergues, movilización de víveres a las comunidades rurales y en la evacuación de personas en zonas de alto riesgo', señaló el secretario de gobierno estatal, Andrés Córdova.

La parte sur del estado intenta recuperarse de los destrozos provocados por Odile, que golpeó tierra el 14 de septiembre con la fuerza de huracán categoría 3, dejando un saldo de seis muertos y cuantiosos daños materiales, incluso en los lujosos hoteles de la zona turística.

El aeropuerto de Los Cabos, que quedó semidestruido obligando a miles de turistas a evacuar la zona en aviones del Ejército y la Policía, empezó a retomar su actividad el viernes con un vuelo proveniente de Ciudad de México, y está previsto que los viajes internacionales empiecen a llegar el miércoles próximo.

Aunque el viernes también llegó el primer crucero a este importante polo turístico favorito de muchos estadounidenses, hoteleros y autoridades mexicanas siguen trabajando a marchas forzadas para restablecer todos sus servicios.

Tras el paso de Odile, la población padeció numerosos días sin suministro de electricidad, agua potable y señal telefónica.