16/01/2025
03:45 PM

Escasez de pañales y medicamentos afligen a madres en Venezuela

  • 13 febrero 2015 /

Muchas mujeres embarazadas optan por ir a parir al extranjero ante la falta de insumos médicos en Venezuela.

Caracas, Venezuela.

A diario, en el grupo de mensajería instantánea bautizado 'SOS Pañales', una veintena de caraqueñas embarazadas o recién estrenadas como madres se alertan sobre dónde conseguir pañales, medicamentos pediátricos y artículos de higiene infantil en una Venezuela agobiada por la escasez.

'Ya tengo todos los pañales que necesitaré. En el grupo SOS Pañales subieron un recuadro para calcular cuántos se necesitan por etapa', explicó Mónica Arias, de 36 años de edad y con 32 semanas de embarazo de su primer hijo.

Lea más: Venezuela: exigen partida de nacimiento para vender pañales

Además: Una caja de condones cuesta 750 dólares en Venezuela

La escasez de alimentos y productos diversos, mal crónico en Venezuela desde hace años, se agudiza en los últimos meses y los pañales son de los bienes más preciados y el motivo para que incluso desde la madrugada se formen interminables filas ante el rumor de que llegarán a tal o cual establecimiento.

Arias espera tener abundante leche para amamantar y no batallar con fórmulas lácteas, tan escasas como la leche en general.

A parir en el extranjero

El sistema de salud también se encuentra en alerta ante la falta de medicamentos e insumos, y entre las embarazadas siempre está latente la preocupación sobre si habrá anestesia, incubadora o medicinas.

Otra participante de 'SOS Pañales', que prefiere no ser identificada, explica que a principios de junio de 2014, cuando ya se resentía la escasez en el sistema sanitario y persistían algunas protestas opositoras, tuvo que irse con seis meses de embarazo a Miami, para tener a su hija.

'Jamás me pasó por la cabeza irme al exterior, pero mi médico me dijo 'si tienes los medios, por favor sal de aquí'. Me tomó siete años embarazarme y cuando lo conseguí, mi médico no quería ponerme en riesgo por falta de un medicamento o equipo o que por una protesta no llegara al hospital', comenta.

La complicada situación económica en Venezuela, país con las mayores reservas de petróleo del mundo que le surten 96% de sus ingresos, podría acentuarse en 2015 ante la caída de los precios del crudo, que se traduce en sequía de divisas para una nación que importa la mayoría de los alimentos y bienes que consume.